En Rosario autorizaron el uso del máximo aforo disponible para actividades en espacios cerrados y al aire libre

Por Impulso

El intendente Javkin suscribió el decreto correspondiente en línea con disposiciones nacional y provincial. Ya no es necesario el control de temperatura, pero se mantienen protocolos de cuidado.

En línea con recientes disposiciones de los gobiernos nacional y provincial en el marco de la coyuntura de la pandemia, el intendente Pablo Javkin suscribió este jueves 18 de noviembre el decreto que autoriza en el ámbito de la ciudad de Rosario la realización de actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales con ocupación del máximo de la superficie disponible, tanto en espacios cerrados como al aire libre.

Las disposiciones establecidas en el decreto 1.910 que firmó el intendente junto al secretario de Gobierno, Gustavo Zignago, establece que ello será posible “en la medida que las condiciones de la infraestructura de las instalaciones o lugares donde se desarrollen las mismas aseguren el cumplimiento estricto de las restantes reglas generales de conducta obligatorias” vigentes en la actual etapa de pandemia, aunque “sin que fuera necesario el control de la temperatura de las personas en los ingresos”.

De este modo las actividades autorizadas “deberán desarrollarse cumplimentando los protocolos vigentes” en materia de distanciamiento mínimo, utilización de tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos, la ventilación de ambientes en forma adecuada y constante, y la correcta higiene de manos.

Las autorizaciones previstas en el referido decreto “se mantendrán vigentes mientras permanezcan las actuales condiciones epidemiológicas”, consigna finalmente la norma.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: aforo bares coronavirus covid19 eventos gastronomia javkin pandemia restaurantes Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman