En Rosario comienza el operativo de prevención vial “Siempre casco”

Por Impulso

"Es una campaña que tiene que ver con el uso del casco, con la seguridad vial y con cuidarnos", señaló el intendente Pablo Javkin.

Este martes 17 de agosto, el intendente Pablo Javkin y la secretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayru, firmaron el convenio del proyecto «Siempre Casco», en el marco de la implementación del Plan de Seguridad Vial acordado con diferentes entidades de la sociedad civil de Rosario, que tiene como objetivo aportar a la ciudadanía acciones específicas para bajar la siniestralidad en la ciudad.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Centro Municipal Distrito Sur Rosa Ziperovich, Javkin señaló: “Es una campaña que venimos trabajando con la Secretaría de Control, que tiene que ver con el uso del casco, pero también con la seguridad vial y con cuidarnos”.

“El respeto tiene que ver con cuidarnos, por eso tomamos medidas que tienen que ver con lo vial y con los controles electrónicos mediante cámaras; pero esto también responde a un trabajo conjunto con organizaciones de la ciudad, con cámaras y sindicatos, y con aquellos que de algún modo utilizan en mayor medida las motos y bicicletas” dijo el intendente.

En ese marco adelantó que “mañana vamos a licitar algo novedoso para la ciudad, el sistema de videovigilancia ligada a la seguridad vial, agregando un procedimiento de actas digitales, que facilitarán nuestras tareas de control”.

Plan Integral de Seguridad Vial

 

«Siempre casco» y «Alcoholemia cero» se enmarcan en el Plan Integral de Seguridad Vial, como un proyecto a diez años (2021-2031), aportando al cuidado de la vida en la vía pública, particularmente para los que se desplazan en moto, vehículos y bicicletas.

Con la vitalidad y dinamismo que requieren estas construcciones colectivas, ponen su eje en el cuidado de la propia vida y en la de los demás. Además, el municipio está realizando acciones educativas, de sensibilización, y de aplicación de la normativa vigente, para lograr bajar la siniestralidad como objetivo.

Conjuntamente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los agentes y personal del Ente de la Movilidad realizan una medición base sobre las conductas de los motociclistas y correcto uso del casco.

A partir de los resultados obtenidos, se aplicarán medidas de acción correspondientes, hasta alcanzar el objetivo propuesto. Semestralmente se realizará dicha medición, para evaluar el curso de acción en el desarrollo del proyecto «Siempre Casco».

En relación a los deliverys, se realizarán encuestas y toma de contacto convocando a instancias de capacitación, que se realizarán a través del Área de Capacitaciones dependiente del Departamento de Educación Vial de la Dirección General de Tránsito, organismo dependente de la Secretaría de Control y Convivencia municipal.

Acciones específicas con cada uno de los sectores involucrados

-Los medios de comunicación de la ciudad se sumarán desde un rol educativo.

-Se profundizarán los controles y los operativos para el cumplimiento.

-Se brindarán capacitaciones de sensibilización tendientes a mejorar las conductas del motociclista en los distintos estamentos de la ciudadanía resaltando siempre el valor por la vida.

-Se realizarán acciones para concientizar a niños y adultos en la aplicación correcta de las normas viales y el uso del casco, entendiendo la importancia de comenzar por nosotros mismos para contagiar a otros a través del ejemplo.

Acciones en desarrollo para lograr el objetivo propuesto

-Hoteles, bares y restaurantes: El desarrollo de acciones específicas para mejorar las relaciones laborales entre el comercio, deliverys y ciudadanos.

-Estaciones de servicios: Pensar conjuntamente acciones de promoción y difusión en relación al uso del casco y conducción segura.

-Escuelas: Proyectar talleres para estudiantes de 5º año, sensibilizando el uso de casco y la conducción segura con nuestros agentes de la Dirección General de Tránsito.

-Acciones en la vía pública: Realizar campañas específicas con distintos actores de la sociedad civil y la Municipalidad de Rosario.

-Parque Infantil de Educación Vial: Se reactivará la asistencia al Parque Infantil de las familias para construir juntos la educación de las infancias.

-Calle Recreativa: Un punto de difusión de información sobre el uso del casco y la correcta conducción vial concientizando sobre el valor de la vida.

Tags: Bicicletas casco plan de seguridad vial Rosario seguridad vial transito usar casco



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman