En Rosario voluntarios ambientales recolectaron 2 mil kilos de residuos

Por Impulso

LIMPIAR EL RÍO Y SU COSTA. La actividad se realizó este fin de semana en la costanera norte. Además se concientizó sobre la importancia de evitar la contaminación del río y cuidar el ambiente.

La Secretaría de Ambiente y Espacio Público de Rosario, a través del Voluntariado Ambiental, llevó a cabo una nueva jornada con el objetivo de recolectar residuos del río Paraná y sus costas, en este caso la costanera norte.

Se trató de una iniciativa organizada e impulsada por el Municipio, el Concejo, organizaciones ambientalistas e instituciones para incentivar la recolección de residuos de la zona ribereña de la ciudad con el fin de contribuir a su limpieza, evitar su contaminación y generar acciones concretas de concientización y cuidado ambiental.

“Se recogieron más de 2.000 kilos de residuos, dando muestra de la gran respuesta por parte de rosarinos y rosarinas comprometidos con el cuidado del ambiente. La convocatoria fue un éxito; la inscripción se cerró en muy pocas horas”, señaló Diego Leone, secretario de Ambiente y Espacio Público.

“Limpiamos desde Costa Alta hasta el Club Remeros. Lo importante es que pudimos sacar material contaminante del río y dejarlo en mejores condiciones”.

En su mayoría las y los voluntarios encontraron plásticos, descartables, vidrios, nylon, residuos enterrados.

Según el funcionario municipal “la situación crítica que atraviesa el Paraná debido a la bajante histórica permitió recolectar todos estos residuos”.

Además adelantó que este tipo de iniciativas “seguirán”.

“Quienes venimos al río, tanto a la costa como a la isla, tenemos que tomar conciencia sobre la importancia de cuidarlo. Minimizar los residuos, no dejarlos tirados y llevarnos todo aquello que generamos. Del kilo diario promedio de residuos que genera un ciudadano, el 30 % son reciclables y muchos de estos materiales terminan en el Paraná”, concluyó Leone.

Cabe remarcar que los residuos recolectados serán sometidos a un estudio de caracterización para determinar su composición y orígenes a fin de garantizar su correcta disposición final y tratamiento adecuado.

De la actividad participó la concejala del Frente Progresista, la ex periodista Susana Rueda quien expresó en su cuenta de twitter: “Un gran sábado en el Río Paraná: recolectamos desechos que desde hace décadas estaban depositados ahí. Había envases plásticos de un solo uso, botellas y vidrios rotos, todos residuos que contaminan el río e impactan directamente en nuestra vida”.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: ambiente contaminacion costa costanera norte medio ambiente residuos río paraná Rosario voluntariado ambiental voluntarios ambientales zona ribereña



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman