En Santa Fe habilitan espectadores en los deportes amateurs

Por Impulso

Según lo dio a conocer el gobierno santafesino será con la presencia de hasta 100 personas.

El Gobierno de Santa Fe habilitó la presencia de público en los encuentros de deportes de carácter amateur, con un máximo de 100 espectadores, y se trabaja en un protocolo para ampliar esa cifra a 200, informó hoy la secretaria de Deportes de la provincia, Claudia Giaccone.

La funcionaria remarcó que la medida es solicitada por “todas las ligas amateur del deporte, en especial del fútbol” y contó que la habilitación se otorga luego de la elaboración de los correspondientes protocolos y el análisis de la situación epidemiológica.

Para Giaccone, la medida le viene “muy bien a todo el deporte federado” y resaltó la importancia que los chicos puedan volver a las canchas.

En cuanto al regreso de público en deportes profesionales, en el Gobierno de Santa Fe analizan el pedido que hizo en ese sentido la Asociación del Fútbol Argentino para que puedan hacerlo socios de los clubes y abonados.

En esa línea, el gobernador Omar Perotti dijo días atrás que la provincia lo analiza “porque todos nuestros clubes de las distintas ligas de la provincia nos vienen planteando la misma instancia y acercando protocolos necesarios para lograrlo”.

Fuente: Télam

Tags: claudia giaccone deportes amateurs espectadores Omar Perotti protocolos Santa Fe



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman