En Semana Santa llegan el Biomercado y la Feria Rosarigasina

Por Impulso

El Biomercado estará en el Parque de las Colectividades, el viernes 15, sábado 16 y domingo 17, de 10 a 19. Y la Feria Rosarigasina el domingo 17, de 10 a 19:30 en el Parque Nacional a la Bandera.

En Semana Santa, más de 100 emprendimientos que forman parte de las Ferias y Mercados Arriba Rosario estarán presentes en el Biomercado, que se montará en avenida Illia, entre bulevar Oroño y Balcarce, de 10 a 19, el viernes 15, sábado 16 y el domingo 17 de abril, para ofrecer productos de elaboración artesanal, con precios accesibles. Además, el domingo 17, de 10 a 19:30, más de 60 emprendedoras y emprendedores sociales ofrecerán productos en la Feria Rosarigasina que se montará en el Parque Nacional a la Bandera, entre el Galpón 17 y la Estación Fluvial.

En el Biomercado, emprendedoras y emprendedores locales expondrán para la venta artículos de diseño, plantas y artículos de jardín, indumentaria, bijou, artículos en madera, marroquinería, alimentos saludables y de producción artesanal, chipa, licuados y jugos naturales, entre otros.

Los alimentos que se comercializan son orgánicos, integrales o de procesamiento natural, no industrializados, elaborados a base de harinas y azúcares integrales o alternativas; las frutas y verduras son de origen agroecológico, de producción local en parques-huertas. Respecto de los productos de diseño, están en la misma línea, elaborados a partir de la reutilización y reciclado de algún otro elemento, así como textiles teñidos con tinturas naturales, elaborados a base de telas de algodón.

Amplia oferta

Entre las ofertas de productos integrales, se podrán encontrar diferentes galletitas dulces: integrales con semillas (lino, chía, sésamo, girasol); con avena sabor naranja; pepas con harina de algarroba; pepas integrales con semillas de girasol; integrales con jengibre y canela, a $180 cada paquete.

Oferta de tortas con harina integral: naranja con cubierta con dulce de leche y crocante de maní; de manzana y de zanahoria y nueces, a $300 la porción. La porción de pasta frola $ 200.

Otra opción será una bandeja de alfajores integrales con nueces, rellenos con dulce de leche a $260. Alfajores de cacao, dulce de leche y coco: $140. Garrapiñada de girasol y mascabo a: $120 y galletitas de lenteja y lino $270.

Propuestas caribeñas: Arepas: pan elaborado con harina de maíz precocida, apta para celíacos e intolerantes al gluten se ofrecen en paquetes de 4 unidades a $255. Platanitos: fruta de la familia de la banana. Snack salado, de 60gr $190. Chips de batata en bolsas de 60gr. $130.

Mix de vegetales deshidratados: berenjena, zuchinni y tomates deshidratados, ideales para una colacion saludable. Paquetes de 35gr, a $150.

Propuestas de plantas orquídeas desde $2000  y suculentas desde $120 pesos, ofertas de 3 unidades por $300.

Además de alimentos saludables, plantas y plantines libres de agrotóxicos, de podrán encontrar artículos de decoración para el hogar y venta de productos naturales de la ciudad.

Talleres

En esta edición se renuevan los clásicos talleres gratuitos del Biomercado, las propuestas son presenciales y están coordinadas por expertos/as en cada tema e invitan a interiorizarse en temas de salud, alimentación y bienestar.

Viernes 15

  • 11:30 hs. – Taller de alfarería wizun. Compartir saberes.
  • 15 hs. – Siembra, suelos, insectos y enfermedades.
  • 17 hs. – Degustación de distintos blends de té.

 

Sábado 16 

  • 11 hs. – Construcción de títeres con material reciclado.
  • 15 hs. – Siembra, suelos, insectos y enfermedades.
  • 17 hs. – Degustación de distintos blends de té.

 

Domingo 17

  • 11 hs. – Taller de alfarería wizun. Compartir saberes.
  • 15 hs. – Siembra, suelos, insectos y enfermedades.
  • 17 hs. – Degustación de distintos blends de Té.

Biomercado

El Biomercado es un espacio de la Municipalidad de Rosario donde se promueve el trabajo asociativo, el consumo responsable y la economía local y es, además, una oportunidad para conocer y aprehender hábitos de vida saludable, de consumo responsable y un mayor aprecio y cuidado por el ambiente. Emprendedoras y emprendedores locales participan de estos espacios de comercialización en el marco del Programa Emprende de la Subsecretaría de Economía Social y del Plan Cuidar de la Municipalidad de Rosario.

Feria Rosarigasina frente al Monumento

El domingo 17, de 10 a 19:30 vuelve la Rosarigasina, el encuentro de ferias autogestivas más grande de la ciudad al Parque Nacional a la Bandera, entre el Galpón 17 del Mercado de Frutos Culturales y la Estación Fluvial.

Más de 60 emprendedores y emprendedoras sociales expondrán para la venta sus productos artesanales a precios justos resultado del trabajo colaborativo de emprendimientos locales.

Se podrán encontrar alimentos, deco, marroquinería, talabartería, bijou, accesorios, artículos en madera, juegos y juguetes, calzado, indumentaria.

Las ferias autogestivas son una propuesta innovadora de la Municipalidad de Rosario que promueve las actividades de los emprendedores de la economía social a través de la generación de nuevos espacios de comercialización con una mayor autonomía, compromiso, participación y cooperación entre emprendedores.

Tags: Biomercado Feria Rosarigasina ferias Rosario semana santa



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman