En Zavalla eligieron a los mejores asadores de costillares a la estaca

Por Impulso

La Agrupación Estudiantes Independientes de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNR organizó un concurso abierto para seleccionar el mejor asado. La competencia contó con 98 inscriptos repartidos en 7 equipos y buena parte de la comunidad de Zavalla pasó a ver una fiesta que la piensan repetir anualmente.

El domingo 3 de abril se llevó a cabo en la localidad de Zavalla un concurso en base a la preparación de un asado de carne vacuna de corte costillar, en modalidad de cocción “a la estaca” a fuego de leña, en dónde se buscaba al mejor equipo asador.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Lote 1 de la FCA-UNR y organizado por la Agrupación Estudiantes Independientes de la mencionada unidad académica.

Participaron del mismo estudiantes, no docentes, docentes de la comunidad educativa así como ciudadanos de la localidad de Zavalla divididos en 7 equipos conformados por 14 integrantes: 4 personas encargadas del fuego y de la cocción, y las 10 restantes fueron los comensales.

Durante 5 horas los expertos asaron el corte de carne (costillar de carne vacuna sin el matambre ni el vacío) con un peso aproximado de entre 13 y 15 kg c/u, utilizando para su cocción leña de quebracho blanco.

El jurado evaluó no sólo el producto final logrado sino también todo el proceso de preparación, organización, división de tareas, limpieza y orden de cada puesto; teniendo en cuenta la habilidad y manejo seguro del fuego; la forma de disponer la carne para asar, la destreza e higiene en el trabajo; así como también la limpieza y el orden del puesto, tiempo de cocción.

Del proceso de cocción y plato logrado se tuvo en cuenta la creatividad para la condimentación; forma de presentación final; punto de cocción logrado y sabor de la carne.

Al mismo tiempo un dato no menor y que además no fue excluyente pero se evaluó de forma positiva a quienes se hubieran vestido atuendos tradicionales y/o se organicen colectivamente de tal forma de tener uniformes idénticos con delantales y accesorios al respecto.

El jurado luego de deliberar definió las siguientes premiaciones:

1º puesto: equipo de vecinos de Zavalla (bajo el nombre “Los Garganta Seca” compitieron José Luis “Pata” Arias, José Federico “el Mandy” Martínez, Jorge Emilio “el Titi” Pereyra y César “Charoti” Baroldi), ganadores del premio mayor de $12.000, más una inscripción totalmente gratuita al concurso de asadores a la estaca a realizarse en la ciudad de Melincué.

2º puesto: estudiantes de la FCA-UNR (equipo “El Cogotudo”), compuesto por Fernando Felcaro, Rodrigo Pietrasanta, Augusto Sartor y Rafael Brunetto, quienes ganaron el premio de $9.000.

3º puesto: equipo también de estudiantes de la FCA-UNR: (equipo “Costillita”) Waldemar Brasil, Gonzalo Rocci Mey, Alejandro “el Topo” Asborno y Federico Tielman, acreedores del premio de $6.000

1º puesto: equipo de vecinos de Zavalla (bajo el nombre “Los Garganta Seca” compitieron José Luis “Pata” Arias, José Federico “el Mandy” Martínez, Jorge Emilio “el Titi” Pereyra y César “Charoti” Baroldi)

Imágenes: Gentileza Damian Burki

Tags: asado Asadores ciencias agrarias concurso Costilla Zavalla



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman