Energía renovable: proyectan el primer parque solar de energía en Neuquén

Por Impulso

Las obras diagramadas demandarán una inversión superior al millón y medio de dólares.

El Gobierno de Neuquén llamó a una audiencia pública virtual para obtener la licencia ambiental por la construcción del primer parque solar fotovoltaico en la zona norte de la provincia, que demandará una inversión de más de un US$ 1,5 millón.

El proyecto se desarrollará en un predio de 10 hectáreas en el paraje “El Alamito”, sobre la margen izquierda de la Ruta Provincial 43 en dirección a Andacollo, a 450 kilómetros al norte de la capital neuquina.

La convocatoria a la audiencia pública se lanzó virtualmente en el contexto de pandemia de coronavirus, mediante la página oficial de la Subsecretaría de Ambiente.

Allí también se recibirán consultas por correo electrónico mediante el formulario disponible en la misma página a los correos allí informados, y hasta 30 días hábiles a partir de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial.

El Parque Solar posibilitará la interconexión con la Línea de Media Tensión (LMT) de 32 Kv (kilovatios) que une Chos Malal con Andacollo.

Tres de las diez hectáreas del predio serán ocupadas por la primera etapa de 1,5 MW (megavatios), en tanto que una segunda etapa permitirá alcanzar los 3 MW y demandará 5,6 hectáreas con un plazo de construcción de seis meses.

La energía producida por el Parque Solar se destinará a un usuario del sector público neuquino que, por su carácter de gran usuario del Mercado Eléctrico Mayorista, está obligado por las Leyes 26.190 y 27.191 a consumir como mínimo el 20 por ciento de energía de fuentes renovables para 2025.

Télam

Tags: energía etapa fotovoltaico licitación neuquen parque solar renovable



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman