Entre Ríos: una calle de Paraná llevará el nombre del ex presidente *Raúl Alfonsín*

Por Impulso

La norma establece que la calle Nº 1484, ubicada en la zona de Puerto Nuevo, pase a llamarse "Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín"

Por iniciativa de la concejal Roxana Villagra de la Unión Cívica Radical (UCR), la ciudad de Paraná (Entre Ríos) tendrá una calle con el nombre del expresidente Alfonsín.

La ordenanza Nº 9027 de la Municipalidad de Paraná, fue sancionada el 13 de julio pasado y quedó promulgada este viernes, al cumplirse el plazo establecido en la ley orgánica de municipios.

De este modo, según pudo conocer IMPULSO, la calle Nº 1484, ubicada en la zona de Puerto Nuevo, pasará a llamarse "Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín".

El expresidente de Argentina falleció el día 31 de marzo de 2009 y, desde entonces, es homenajeado en la gran mayoría de las provincias que conforman el territorio nacional.

El 30 de octubre de 1983 ganó las elecciones nacionales con 7.725.173 votos, el 51,74 por ciento de los votos emitidos contra el 40,15 por ciento que obtuvo el Partido Justicialista (PJ), convirtiéndose en el primer presidente elegido por el voto popular desde el regreso de la Democracia en 1983.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman