Entregaron el arma con la que se habría disparado el hombre que le pegó al árbitro

Por Impulso

La familia de Williams Alexander Tapón, el hombre de 24 años que se suicidó luego de golpear a un árbitro en un partido de fútbol amateur, entregó a la policía la presunta arma que habría usado para quitarse la vida y que no había sido encontrada por las autoridades durante los allanamientos.

Se trata de un revólver calibre .38 especial pavonado gris que Priscila, la hermana de la víctima, entregó “en forma voluntaria”, durante la tarde de este lunes en la comisaría 6ª de Avellaneda en el marco de la causa que investiga la fiscalía N°1 del distrito judicial de Avellaneda-Lanús, a cargo de Alejandra Olmos Coronel, tras el suicidio de Tapón.

Este arma es un calibre .38 Special, pavonado gris, serie 275500 y contenía “cuatro proyectiles, dos de ellos intactos y dos vainas servidas”.

Los proyectiles que tenía el arma incautada

La fiscal Olmos Coronel incautó el arma entregada por la familiar de Tapón, se le tomó declaración testimonial e informaron al fiscal Mariano Zitto de la UFI N° 4 que tenía la causa por homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa en el contexto de un espectáculo deportivo contra el joven que se suicidó y que ahora quedó extinguida.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman