Entrevista al vicepresidente de * Endeavor Argentina *

Por Impulso

Este jueves se realizará la Tercera Conferencia Endeavor Rosario en la Bolsa de Comercio

Este jueves 22 se realizará en la Bolsa de Comercio de Rosario la Tercera Conferencia Endeavor.

Uno de sus principales disertantes será Santiago Bilinkis, vicepresidente de Endeavor Argentina y fundador de Officenet Staples, líder regional en la venta de artículos para oficinas, que atiende diariamente las necesidades de más de 30.000 empresas de todos los tamaños y sectores de Argentina y Brasil.

En la conferencia, Bilinkis compartirá sus experiencias con otros emprendedores de la ciudad y la región. En diálogo con IMPULSO, ofreció su visión acerca del poder que tienen los emprendimientos para transformar un país y presentó un adelanto de los temas que tocará el 22 de octubre.

¿Qué conceptos transmitirá en la conferencia que se realizará en Rosario?
Desde mi punto de vista, creo que la manera más poderosa que tiene este país para salir adelante es que la gente tenga una actitud emprendedora, que se anime a hacer cosas y a arriesgar.

Estas conferencias son importantísimas y en lo personal las vivo como una oportunidad para compartir mi experiencia con otras personas en temas como negociación, armado de planes de negocio, robos de ideas, las diferentes fases de un proyecto, los riesgos del optimismo, establecimiento de metas o fuerza de voluntad.

¿Cómo se hace para emprender en tiempos de crisis?
La crisis cierra algunas puertas y abre otras. En realidad este país siempre está en crisis. Si uno va a esperar a que las estrellas se alineen para emprender, no empezará nunca.

Hubo momentos peores y mejores que éste, por lo que no creo que la crisis sea un factor para desalentar a nadie. Se dice que las crisis hacen que tengamos que activar al máximo la creatividad. La creatividad debe estar siempre presente, haya o no crisis. Pero tiene que estar acompañada de otro factor que considero universal para todo emprendimiento: la tenacidad.

El que quiera ser emprendedor y ve la oportunidad de generar un proyecto que le dará dinero, fama o lo que sea, más allá de la creatividad necesitará de la tenacidad para superar los obstáculos que todo el tiempo aparecen.

¿Quiénes son más emprendedores, hombres o mujeres?
Casualmente, hace unas semanas escribí un artículo que se llamaba “¿Dónde están las chicas?”, ya que notaba que el 90% de los comentarios eran publicados por hombres. Lo que me llevó a preguntarme si la actividad emprendedora es menor entre mujeres.

Se armó un lindo alboroto, ya que respondieron cien chicas de todo el país que expusieron sus diferentes visiones.

No sé si hay más o menos mujeres emprendedoras que hombres. Lo cierto es que la mujer es multifunción y aparte de ocuparse de los temas laborales debe priorizar otras cosas como la casa, el marido, los hijos, etc.

¿En qué ciudad podemos encontrar un mayor número de emprendedores?

Podría decir que en Rosario y Córdoba. Al menos es lo que pude recoger a través de mi blog (bilinkis.com), en el cual trato de compartir mis experiencias y recibo comentarios de emprendedores de todo el país. Precisamente, tomando en cuenta la proporción de gente que entra desde diferentes lugares, noto que la participación de Rosario y Córdoba, en proporción con otras ciudades, es muy fuerte.

Acerca de Santiago Bilinkis
Se autodefine como un emprendedor serial. Su pasión es descubrir ideas, conformar equipos de gente y construir compañías. A los 25 años, junto a un amigo, dibujó en una servilleta de papel de un restaurante el bosquejo de una idea que podría transformar la industria de librería y papelería en la Argentina.

Le golpearon la puerta a inversores suficientemente locos como para creer en ellos, armaron un equipo de gente y así nació Officenet, su primer emprendimiento. Diez años después, lo que comenzó como un sueño pasó a ser una de las compañías de mayor crecimiento en la Argentina, siendo hoy parte del grupo Staples, el líder internacional en insumos de oficina.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman