El eRosario, el evento eCommerce organizado por Andreani, resultó un verdadero éxito. Con una gran concurrencia de público, el sexto encuentro de comercio electrónico estuvo repleto de novedades y de exposiciones ricas en contenido.
Bajo el lema “Crecé más”, la compañía logística organizó uno de los eventos vinculados al comercio electrónicos más importantes que hay en Rosario.
En el Hotel Ros Tower, una serie de speakers pusieron de manifiesto diversos contenidos vinculados a avances digitales, estadísticos, nuevas plataformas, tips para crecer y más.
Además, como puntos importantes del encuentro se destacaron los abordajes sobre la revolución de la banca digital y las tendencias que se desprenden del advenimiento de nuevos formatos financieros.
COMERCIO ELECTRÓNICO, UNA REALIDAD CONSUMADA
El gerente comercial retail de Andreani, Ivan Amas, se refirió a las novedades que surgieron a partir del eCommerce y a los nuevos desafíos que enfrentarán los actores embarcados en esta tendencia, que actualmente se presenta como una realidad consumada.
En principio, Amas remarcó que “más del 50 por ciento de las compras online provienen del interior del país”, por lo que expresó que es necesario que prosiga el desarrollo nacional del ecosistema eCommerce en Argentina.
A su vez, el referente de la empresa logística precisó que en territorio nacional más del 90 por ciento de los usuarios conectados ya compraron alguna vez mediante plataformas online.
En ese sentido, Amas señaló que se debe seguir fomentando el desarrollo del comercio electrónico en el país. “La demanda está, y creemos que si seguimos impulsando el ecosistema, el conocimiento y el contenido tenemos dos oportunidades: que haya más compradores y que haya más vendedores”, aseveró.
RUBROS A EXPLOTAR Y NUEVOS DESAFÍOS
En relación a la actividad comercial online, Amas comparó lo que sucede en Argentina con lo que acontece en el mundo. “La penetración del eCommerce en el mundo en el retail está en el orden del 12 por ciento, mientras que en nuestro país está en el 3 por ciento”, reveló el gerente de Andreani.
Por otro lado, sobre el rol de la empresa logística en este contexto, Amas indicó: “Para nosotros es fundamental seguir mejorando la experiencia de compra. Nos interesa que la gente conozca las mejores plataformas, los mejores medios de pago y las mejores opciones logísticas”.
“La logística en el eCommerce es parte de la oferta. Lo que te va a tardar en llegar un paquete que vos compraste va influir en tu decisión de usuario. A su vez, si el producto que recibiste no es el esperado, que lo puedas devolver fácilmente”, afirmó el referente de Andreani.
Además, Amas habló de los nuevos rubros a explotar y vaticinó: “La categoría de productos farmacéuticos es una de las más importantes a futuro. También hay plataformas de agro y a la categoría de alimentos y bebidas les queda mucho por crecer”.