“Escenas miserables”, la nueva propuesta teatral rosarina

Por Impulso

Con dirección de Judith Ganón, la pieza de comedia trágica con tintes grotescos y de humor negro, se estrenará en el Teatro Municipal La Comedia. ¿Cuándo será y dónde comprar las entradas?

Inspirada en “Woyzeck” del dramaturgo alemán Georg Büchner, la obra teatral “Escenas Miserables” comenzará a disfrutarse este viernes 3 de septiembre desde las 21 en el escenario del Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958), para luego continuar sus funciones los sábados y domingos de septiembre desde las 20 en Espacio Bravo (Catamarca 3624). Las entradas para el estreno pueden adquirirse en el siguiente enlace.

La pieza fue la ganadora del Subsidio de Producción de Obra del Instituto Nacional del Teatro en el año 2020 y surgió a partir del entrenamiento en la técnica de Clown y en Máquinas Teatrales de la Cátedra de Actuación dictada por Judith Ganón. La directora, docente, actriz y cantante, desempeña su labor en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres N° 5029.

“Escenas miserábles” estrena este viernes en el Teatro La Comedia (Dosdosuno Prensa)

ESCENAS MISERABLES

Woyzeck” oficia de disparadora a través de su poesía y metáfora de aquel cruel mundo que Büchner decidió plasmar. En tal sentido, la desigualdad de hombre pobre y la mujer pobre en este mundo comenzaron a tomar protagonismo para dar cuenta de los lugares (poco) subjetivos que desde allí se imprimen.

De esta manera, el autor da cuenta de un femicidio y, a partir del mismo, el grupo de actores y actrices dirigidos por Ganón decidió profundizar con las técnicas ya aprendidas, en “La Poética de las Máquinas Teatrales” de Pompeyo Audivert (actor, director, docente).

El entrenamiento en las Máquinas Teatrales nos pone a navegar en lo colectivo. Estalla un mar de cuerpos rotos, no binaries, en donde ese actor es canal metafísico de la poesía de ‘Woyseck'”, expresa el elenco en el comunicado de prensa.

El elenco junto a la directora (Ph: Matías Neirotti. | Dosdosuno Prensa)

De esta forma, el territorio se convierte en acción sin ocultar la ficción. El teatro se muestra dentro del teatro, y la pulsión de la máquina teatral está “a la vista de todes”.

¿El resultado? Una obra dirigida a un público mayor de 16 años, que entremezcla la comedia trágica con el grotesco y el humor negro. “Escenas Miserables” nos interpela, de esta manera, con una pregunta a la sociedad toda: ¿Por qué nos matan?

Actúan Julieta Ferreyra, Sol García Casanovas, Aldana Fernández, Luz Battagliotti, Esteban Manfredi, Mercedes Mansilla, Sabrina Marinozzi, Lautaro Mastandrea, Aldo Orellana, Brian Jon Russo y David Zoela.

 

Imágenes: Gentileza Dosdosuno Prensa. Ph: Matías Neirotti.

Tags: Dosdosuno Prensa Escenas Miserables Georg Büchner Judith Ganón obra de teatro Teatro Teatro en Rosario Teatro Municipal La Comedia Woyzeck



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman