Espaldarazo para la industria frigorífica Santafesina

Por Impulso

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, en compañía de funcionarios del Instituto de Promoción de Carne Vacuna (PIPCV), mantuvieron una serie de reuniones con empresarios del sector alimentario a los fines de fortalecer las acciones de promoción para los frigoríficos de la provincia de Santa Fe.

En el marco de la gira que viene realizando la cartera productiva por los países árabes, la comitiva provincial esta integrada por un grupo de empresarios que buscan consolidar las relaciones comerciales y lograr la apertura de nuevos mercados.  En este contexto, se desarrolló una actividad en conjunto con el embajador argentino dentro de Emiratos Árabes Unidos y países de la región con el Centro de Comercio y Marketing Halal. La finalidad de este encuentro, busca allanar el camino para lograr el ingreso de productos y habilitación de exportadores.

“Queremos avanzar en el ingreso de otros productos que hoy nuestra provincia no comercializa dentro del Reino”, sentenció el ministro Puccini.

En este sentido, el titular de la cartera productiva, agregó: “Santa Fe tiene un amplio desarrollo en materia de seguridad alimentaria y podemos aportar conocimientos y materia prima de calidad para cubrir parte de la demanda de alimentos que tiene el mundo árabe”.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman