España: el nuevo destino para inversores inmobiliarios argentinos

Por Impulso

Los compradores locales figuran por primera vez en el ranking de inversores extranjeros del país europeo.

Frente a los contratiempos que ofrece el mercado inmobiliario local, el inversor argentino busque canalizar sus ahorros en ladrillos en otras partes del mundo. Por eso, al clásico Miami, Uruguay y Asunción se suma ahora un nuevo jugador: España.

Es que, según datos relevados por Reporte Inmobiliario, del total de ventas realizadas durante el primer trimestre de este año el 9,72% fue realizada por extranjeros en España, de ese total casi el 1% correspondió a compras de argentinos. Lo curioso es que el público local comenzó a figurar en un ranking que hasta ahora nunca lo había hecho.

“Por primera vez los argentinos aparecen en un ranking de compradores en donde es no es común que aparezca. Y de hecho es el único país de la región que aparece”, explica Germán Gómez Picasso de Reporte Inmobiliario.

Pero, ¿por qué se da este fenómeno aún en un escenario complejo por la pandemia y con muchas dificultades para viajar a Europa?

“Las explicaciones son dos: la gente que quiere sacar sus inversiones del país y, por otro lado, los inmuebles para renta generan un alquiler en moneda dura y por supuesto más altas de lo que hoy se puede obtener en el mercado locativo argentino”, ejemplificó Gómez Picasso.

La situación del mercado de bienes raíces en España es muy distinta a la local. En el país europeo, incluso dentro de un primer trimestre muy complicado por el azote invernal de la pandemia, el número de compraventas de vivienda superó a las registradas en el mismo período del 2020.

Rentabilidad

En números, durante los primeros tres meses de este 2021, según la estadística del Colegio de Registradores de España se vendieron 129.228 viviendas, lo que significó un aumento del 13,6% con relación a las operaciones efectuadas en el último trimestre del 2020.

“Suele ser muy atractivo para compradores de Europa del Norte, pero hoy vemos que con España está pasando algo parecido a lo que sucede en Miami o mismo en Uruguay. Y hay que tener en cuenta que este hecho se está dando en un momento en que los argentinos prácticamente no pueden viajar a España”, remarcó el especialista.

Hoy la rentabilidad anual en euros para aquel que compra un inmueble y decide volcarlo hacia un alquiler es de entre el 3 y el 5%”. Por encima del de Argentina que es en promedio del 2,5% y con una diferencia clave, el retorno es en una moneda dura.

Las ciudades más buscadas por los argentinos

Desde Reporte Inmobiliario explicaron que Madrid, Barcelona, Alicante y Málaga, aparecen como los destinos predilectos por parte de argentinos. “Los operadores del Real Estate hispano sostienen incluso que la cifra de compradores argentinos seguirá creciendo a partir de las operaciones ya confirmadas y el crecimiento de consultas que reciben por parte de argentinos”, remarcaron desde el sitio inmobiliario.

“Hay que tener en cuenta que, si bien hay muchos inversores, seguramente también muchos de quienes compren inmuebles lo hagan con la intención de un cambio de vida y de poder radicarse allá”, finalizó Gómez Picasso al ser consultado.

Los principales compradores de ladrillos en España son los ahorristas de Reino Unido, seguido por Marruecos y Francia. Y completando el top five se ubican Alemania y Bélgica. Argentina sobresale en el puesto número 17 pero es el único país de la región que tiene inversores que buscan de hacerse ladrillos en el país europeo.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina construcción España inversiones inmobiliarias Mercado inmobiliario propiedades ranking reporte inmobiliario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman