Espionaje: envían a Comodoro Py las causas AMBA y ARA San Juan

Por Impulso

El expresidente Mauricio Macri está procesado en la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino.

El juez federal interino de Dolores, Martín Bava, remitió a los tribunales federales porteños las causas en las que se investigan las supuestas maniobras de espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, por la cual está procesado el expresidente Mauricio Macri, y aquellas desplegadas desde las denominadas bases AMBA.

El magistrado remitió los expedientes a los tribunales de Comodoro Py por tratarse de causas conexas al caso D´Alessio, que ya había pasado a suelo porteño a partir de un fallo emitido a fines del año pasado por la Cámara Federal de Casación Penal.

Ambos expedientes pasarán a manos del juez federal Julián Ercolini, que fue quien se quedó con el caso D´Alessio por decisión de la Cámara Federal porteña y luego de que sus colegas María Eugenia Capuchetti y Ariel Lijo se excusaran de intervenir.

El paso de estos expedientes a Comodoro Py había sido reclamado por el fiscal Juan Pablo Curi luego de que la Cámara de Casación ordenara el paso del caso D´Alessio a los tribunales de Retiro.

A fines del año pasado, el fiscal Curi le solicitó a Bava que “remita también a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a sus efectos, todas aquellas causas conexas y/o acumuladas a las presentes actuaciones, sus incidentes, legajos de prueba y efectos“, según surge del dictamen al que accedió Télam.

El requerimiento refería, específicamente, a dos causas: la que investiga el supuesto espionaje ilegal desplegado desde las bases AMBA y aquella por la que fue procesado el expresidente Macri que refiere a maniobras de inteligencia prohibidas supuestamente realizadas desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) sobre los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.

La causa por el espionaje a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino se inició por una denuncia formulada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó ante la Justicia de Mar del Plata elementos que permitían inferir que durante el gobierno de Macri se los había espiado.

Los elementos (documentación digital) que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata de la AFI tras un requerimiento de información formulado por el entonces juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, en el marco del caso D’Alessio, más precisamente en el capítulo investigativo dedicado a las denominadas bases AMBA.

Si bien el expediente se inició en Mar del Plata, con activa intervención del fiscal federal Daniel Adler, luego pasó al juzgado de Dolores, cuando el juez Santiago Inchausti se declaró incompetente.

Télam

Tags: ARA San Juan Comodoro Py espionaje Mauricio Macri



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman