Espionaje ilegal: Macri sigue fuera del país y no se presentará al llamado a indagatoria

Por Impulso

La situación del expresidente contrasta con la de su íntimo amigo, el escribano Gustavo Arribas, a quien la justicia no autorizó abandonar el territorio argentino en el marco del mismo expediente.

El ex presidente Mauricio Macri permanecerá fuera del país hasta finales octubre, confirmó este miércoles la líder del PRO, Patricia Bullrich, en una nota enviada al juez que había citado para mañana al ex mandatario a una declaración indagatoria en la causa por supuesto espionaje a familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan.

Macri sigue en el exterior a pesar de que la convocatoria del juez Martín Bava tomó estado público. Hasta esta tarde, se desconocía si el magistrado logró hacerle llegar la notificación en los domicilios que el exmandatario había declarado en este expediente o ante otras autoridades judiciales.

La situación de Macri contrasta con la de su íntimo amigo, el escribano Gustavo Arribas, a quien la justicia no autorizó a salir del país en el marco del mismo expediente que instruye el juez federal Bava, interinamente a cargo del juzgado donde se encuentra radicado el expediente.

La confirmación de que Macri no se presentará mañana a declarar surgió de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien le envió una carta al juez Bava para hacerle saber que el exmandatario estaba fuera del país y que recién regresaría a fin de mes.

“En mi carácter de presidenta del PRO vengo a comunicar a usted, tal como era de público y notorio conocimiento a la fecha de su resolución, que el ingeniero Macri se encuentra fuera del país cumpliendo con compromisos internacionales previendo su regreso para fines del corriente”, sostuvo Bullrich.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ARA San Juan Arribas Bava Bullrich Espionaje ilegal indagatorio justicia Mauricio Macri



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman