*Espressione*: las nuevas propuestas gastronómicas se extienden a distintas zonas de Rosario

Por Impulso

El nuevo restobar está ubicado en el barrio Bella Vista, con menúes ejecutivos y opciones vegetarianas

Rosario se sigue consolidando en el rubro gastronómico con nuevas opciones que ya trascienden las zonas de Pichincha, Av. Pellegrini y Puerto Norte.

En las últimas semanas, inauguró en el barrio Bella Vista, el restobar Espressione, ubicado en Av. Perón al 3400.

En contacto con #IMPULSO, uno de sus titulares señaló: “Se trata de un espacio que tiene capacidad para 110 comensales. Está dividido con un espacio interno, un deck en la terraza y mesas en la vereda”.

Uno de los dueños del local agregó: “Nuestro objetivo es ofrecer una enorme variedad de platos elaborados a muy buenos precios. También brindamos una carta de tortas para desayunos y meriendas. Y, además, nos dedicamos a realizar viandas empresariales”.

En este sentido, “Todos los días disponemos de tres menúes ejecutivos, en variedad tradicional, pastas y vegetariano, además de elección libre a la carta”, culminó.

Expresiones funciona de lunes a sábado de 7.30 a 21, mientras que los domingos tiene opciones hasta el mediodía.

Imágenes: Cortesía wallpapermine.com



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman