Está abierta la convocatoria para participar de la segunda edición del Mercado de las Artes

Por Impulso

Se pueden anotar, del 6 al 13 de abril, artistas, colectivos y productores gráficos que habiten en Rosario y/o el área metropolitana. La feria se realizará el domingo 17 de abril en la ex Aduana.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, convoca a artistas, colectivos y productores gráficos de Rosario y Área Metropolitana a participar en una feria de arte que se llevará a cabo el domingo 17 de abril desde las 11 hasta las 18 hs, desde la ex Aduana hasta avenida Belgrano y Sargento Cabral.

La feria, que convoca a su segunda edición, consiste en un paseo de artistas en el que pueden vender su arte, realizar demostraciones en vivo en atriles, de óleo, acrílico, acuarela, grafito, serigrafía, entre otras técnicas.

Podrán participar aquellos artistas, colectivos y productores gráficos que habiten en la ciudad de Rosario y área Metropolitana. Los interesados deben acreditar material propio. Deberán inscribirse de manera online del miércoles 6 hasta el 13 de abril de 2022, inclusive, a través de un formulario que se encuentra disponible en la página web institucional de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario (www.rosario.gob.ar/cultura), donde deberán completar con datos personales, una breve bibliografía y fotografías o material que permita documentar el tipo de trabajo que realizan.

La convocatoria es abierta y cuenta con un límite de cupo disponible en función del especio designado.

Los artistas seleccionados dispondrán de un espacio para muestra en caballete de aproximadamente un metro, además, se brindarán atriles para exponer pero se recomienda que lleven los propios.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: arte convocatoria Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman