Estados de Brasil siguen en alerta por el coronavirus con nuevas medidas en Río y Sao Paulo

Por Impulso

Río de Janeiro exige certificado de vacuna contra el covid-19 y Sao Paulo canceló la tradicional fiesta de Año Nuevo. ¿Qué pasará con los lugares turísticos de la "Ciudad Maravillosa"?

En un retorno a las restricciones en Brasil por temor a la nueva variante Ómicron del coronavirus, la ciudad de Río de Janeiro obliga a presentar el certificado de vacunación en bares, restaurantes y shoppings, y Sao Paulo canceló la flexiblización del uso de tapabocas en sitios abiertos y la fiesta de fuegos artificiales de fin de año denominada Reveillon, una de las más tradicionales de todo el territorio luego del Carvanval.

La detección en Brasil de esta semana de los tres primeros casos de la variante Ómicron fue el argumento para un nuevo decreto del intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes, de cara al aluvión de turistas nacionales y extranjeros que se preparan para llegar en el verano a la Ciudad Maravillosa.

“Estamos muy preocupados con la nueva variante. De todos modos todo indica que la vacuna la enfrenta bien”, dijo el secretario de salud del municipio de Río de Janeiro, Daniel Soranz.

A partir de este mes de diciembre, Río de Janeiro exigirá el comprobante de la vacuna contra la Covid-19 para poder ingresar en bares y restaurantes, discotecas, casas de show y espectáculos y eventos en general, hoteles, posadas y alquiler por temporada, peluquerías y salones de belleza y para tomar taxis y uber.

También se lo exigirá en centros comerciales, gimnasios, clubes, cines teatros, museos, exposiciones, parques de diversiones y atracciones turísticas.

Río de Janeiro ha mantenido, a diferencia de más de otras diez capitales de estados de Brasil, las fiestas de fin de año, con el lanzamiento de fuegos artificiales en las playas.

Por su parte en la ciudad de Sao Paulo, el secretario de Salud, Edson Aparecido, anunció la cancelación de la fiesta de fuegos artificiales y shows de Año Nuevo prevista en la Avenida Paulista, tradicional arteria que reúne a unas 2 millones de personas en ese evento.

El estado, también, anunció que canceló la determinación de dejar de hacer obligatorio el uso de barbijos en lugares abiertos que iba a entrar en vigor el 11 de diciembre.

La determinación la tomó el gobernador paulista, Joao Doria, en base a la recomendación de su comité científico.

Los tres casos de la nueva variante Ómicron se registraron en San Pablo en pasajeros provenientes de Etiopía y Sudáfrica.

Tags: año nuevo brasil Carnaval Certificado coronavirus covid pandemia Reveillon Rio de Janeiro san pablo Sao Paulo tapabocas turismo vacuna vacunación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman