Estados Unidos registró la mayor inflación en 40 años

Por Impulso

Una tasa interanual del 7,5% anual en enero se convirtió en la mayor cifra desde febrero de 1982.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los Estados Unidos registró una tasa interanual del 7,5% anual en enero, la mayor cifra desde febrero de 1982, anunció la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS según su sigla en inglés) dependiente del Departamento del Trabajo.

La cifra interanual agrega mayor presión a que la Reserva Federal (FED) comience con el incremento en sus tasas de interés de referencia, con el objetivo de detener la escalada en los precios.

En ese sentido, se espera una primera suba en las tasas para marzo y, de forma contraria a lo que se preveía el año pasado, el mercado estima que la FED no adoptará una postura gradual y será más agresivo aplicando hasta cinco alzas en las tasas solo durante este año, de acuerdo al banco de inversión Goldman Sachs.

Por otro lado, la cifra intermensual presentó un alza de 0,6%, una décima más que diciembre, con avances en los alimentos, la electricidad y el alojamiento.

Si se tiene en cuenta únicamente la inflación subyacente, sin los valores más volátiles de la energía y los alimentos, la misma marca un 6% anual (también récord desde 1982) y 0,6% mensual.

Télam

Tags: 40 años EE.UU enero mayor inflación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman