Estados Unidos volverá a participar del Consejo de DDHH de la ONU

Por Impulso

El país estadounidense había abandonado su plaza en 2018 por decisión del ex mandatario Donald Trump.

Estados Unidos anunció que participará de nuevo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que el ex presidente Donald Trump abandonó en 2018 acusando al organismo de hipocresía.

El presidente (Joe Biden) dio instrucciones al Departamento de Estado para que se implique de forma inmediata y contundente” en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken, en un comunicado.

Lo hacemos porque sabemos que la forma más eficaz de reformar y mejorar el Consejo es trabajar con él“, dijo por su parte el encargado de negocios de Estados Unidos, Mark Cassayre, en un mensaje pregrabado que se transmitió en una reunión del Consejo.

Cassayre destacó que estando de nuevo “alrededor de la mesa, queremos asegurarnos de que (el Consejo) pueda cumplir su papelen la lucha contra la tiranía y la injusticia“.

La administración Trump había anunciado en junio de 2018 que abandonaba el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra.

Tomamos esta medida porque nuestro compromiso no nos permite seguir formando parte de una organización hipócrita e interesada que se burla de los derechos humanos“, dijo Nikki Haley, entonces embajadora de la ONU en Nueva York, junto al entonces secretario de Estado, Mike Pompeo.

Haley acusó al Consejo de proteger “a los autores de violaciones de los derechos humanos y de constituir “un pozo negro de parcialidad política“.

Aunque Estados Unidos aseguró que seguiría defendiendo los derechos humanos en el mundo, la decisión demostró la desconfianza de Trump hacia los organismos multilaterales.

Su mandato también estuvo marcado por la retirada de Estados Unidos del acuerdo sobre el clima de París, el inicio de la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su estrategia para paralizar la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La nueva administración del presidente Joe Biden había anunciado desde su primer día el regreso de Estados Unidos a los acuerdos climáticos y a la OMS.

Télam

Tags: consejo DDHH derechos humanos Donald Trump Estados Unidos Joe Biden ONU



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman