Éstas son, hasta el momento, las *películas más taquilleras de 2012* en todo el mundo

Por Impulso

El puesto uno a nivel global lo ostenta "Los Vengadores", seguida por "Los Juegos del Hambre" y "Hombres de Negro 3". ¿Cómo le fue a las películas de animación?

A punto de culminar el séptimo mes del año, la película más vista de 2012 es "Los Vengadores", que -hasta este lunes inclusive- vendió tickets en todo el mundo por U$S 1.459,7 millones.

Esa cifra la ubica además como la tercera más taquillera de la historia, detrás de "Avatar" y "Titanic". De acuerdo a las previsiones de la industria, la cinta de Marvel terminará la temporada como la número uno, ya que no se prevén títulos que puedan acercarse a ese nivel de recaudación.

En la segunda posición aparece "Los Juegos del Hambre" con venta de entradas por U$S 681 millones, mientras que en puesto tres encontramos a "Hombres de Negro 3" con 615.9 millones de la divisa estadounidense.

"El Sorprendente Hombre Araña", con pocas semanas en cartelera, ya se coló en el cuarto escalón con U$S 614.6 millones, mientras que "La Era de Hielo 4" aparece quinta con 529.3 millones.

Más atrás, completando el Top Ten nos encontramos con "Magadascar 3" (U$S 489.7 M), "Blancanieves y el Cazador" (U$S 381.1), "Viaje a la Isla Misteriosa 2" (U$S 325.9 M),"El Lorax" (U$S 310.9 M) y "Furia de Titanes 2" (U$S 302 M).

Seguramente "El Sorprendente Hombre Araña" subirá algún escalón y habrá que esperar los resultados de la recientemente estrena "Batman: El Caballero de la Noche Asciende", como así también los debuts de filmes como "El Vengador del Futuro" y la última entrega de la saga "Twilight" (Amanecer).

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman