Por Impulso

Ahora el Gobierno provincial convocó a los gremios de docentes y médicos. UPCN y ATE confirmaron que aceptarán la propuesta.

El Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios docentes y de la Salud para formalizar su oferta de 46% de aumento salarial, similar a la que en la jornada de este jueves obtuvo la aceptación de los trabajadores estatales, informaron fuentes oficiales y sindicales.

Mientras la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comunicaron al mediodía su aceptación al ofrecimiento, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, convocó a los docentes y a los profesionales de la Salud.

El funcionario precisó que ambas reuniones se realizarán el lunes 14 de marzo bajo la modalidad virtual, desde las 10 en el caso de la comisión técnica con los gremios de la docencia y desde las 17 con los representantes de la Salud.

El propio Pusineri adelantó ayer que la oferta a la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y a los sindicatos de la enseñanza privada será similar a la que se extendió a los gremios de trabajadores del Estado.

La propuesta del 46% consta de un 22% a pagar con los salarios de marzo, y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, a lo que se suma una cláusula de revisión.

La Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) precisó que el 78% de sus afiliados votó en la consulta y que de ese universo, el 62% optó por la moción de aceptación, en tanto el 38% restante eligió la de rechazo.

De la misma forma, voceros de ATE adelantaron que sus afiliados también le dieron el visto bueno a la oferta, discriminado en un 72% de los agentes de Salud, un 68% de los asistentes escolares, un 62% de quienes trabajan en la administración central y un 83% del personal de Desarrollo Social.

Por el lado de los docentes, ayer completaron el segundo de los dos paros por 48 horas en rechazo de la primera oferta gubernamental, que había sido del 41,74% en cuatro tramos.

Fuente: Télam

Tags: ate docentes médicos paritarias Santa Fe UPCN



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman