Este año volverá a ser récord la cantidad de * maratones en Rosario *

Por Impulso

Tal como le anticiparon a IMPULSO desde la Asociación Rosarina de Atletismo, esta temporada habrá más carreras que en la anterior y cerrará con el mayor número de pruebas fiscalizadas en el último lustro

Este año Rosario y su zona de influencia registrarán un nuevo récord en cuanto a la cantidad de maratones realizadas. La información surge a partir de los datos publicados por la Asociación Rosarina de Atletismo (Arda) sobre el calendario para este segundo semestre, confirmando lo que sus directivos le anticiparon a IMPULSO en noviembre pasado.

De no mediar inconvenientes, en lo que queda de 2011 la entidad fiscalizará 17 pruebas, de modo que al final de este año se habrán llevado a cabo 35 carreras con diferentes modalidades y recorridos. Esta cifra supera el total correspondiente a la temporada anterior y es el mayor número del último lustro, igualando lo ocurrido en 2006.

Luego de una primera mitad de año que incluyó la Maratón Internacional de la Bandera y la Media Maratón Ciudad de Rosario, auspiciada por Adidas, en los próximos meses habrá nuevas ediciones de otras pruebas consolidadas dentro del calendario de la ciudad, desde la Maratón del Corazón hasta las carreras patrocinadas por Canal 5, Speedo y Sesa Select.

Asimismo, también habrá maratones en ciudades cercanas como Casilda, Zavalla, Villa Constitución y Funes.

Imagen de carácter ilustrativo cortesía: http://www.mantenersebien.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman