Este domingo vacunarán a niños, adolescentes y adultos con turnos atrasados

Por Impulso

La inmunización está destinada a todas aquellas personas que no pudieron asistir al turno asignado en su momento. ¿Qué centros de vacunación estarán operativos?

Este domingo se vacunará a niñas y niños de 3 a 11 años, adolescentes de 12 a 17 años y se aplicará la tercera dosis (adicional) a mayores de 18 años inmunocomprometidos con esquema primario completo (que se hayan colocado las dos dosis de vacuna Sputnik o AstraZeneca) y a los mayores de 50 años con esquema primario completo (vacunados con dos dosis de vacuna Sinopharm).

Además, podrán concurrir los mayores de 18 que no recibieron ninguna dosis contra el covid-19.

LUGARES DE VACUNACIÓN

Las personas que integran dichos grupos pueden concurrir, con DNI y carnet de vacunación al Hospital Alberdi (Agrelo y Herrera), Policlínico San Martín (Guatemala y Chubut) y San Martín al 5200 (SaludMóvil en Calle Recreativa), en todos los lugares el horario será de 8 a 12.

Tags: adolescentes adultos niños turnos atrasados



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman