Este fin de semana puede haber humo en Rosario por las quemas en el río Paraná

Por Impulso

Los incendios en los pastizales podrían afectar a la ciudad, de acuerdo a las estimaciones del Observatorio de la Universidad Nacional de Rosario.

El Observatorio de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) advirtió que existe probabilidad de que el fin de semana vuelva a llegar humo a la ciudad santafesina, ocasionado por la quema de pastizales en el río Paraná.

En tanto, pronosticaron un panorama incierto respecto a las precipitaciones que se aguardan para la segunda mitad de septiembre.

Desde el organismo señalaron que para este domingo está previsto que el viento cambie su dirección hacia el sudeste, lo que atraería el humo a la ciudad nuevamente.

Se trata del humo producido por reiteradas quemas en el delta, pero en este momento los focos se encuentran a la altura de Villa Constitución.

Télam

Tags: fin de semana humo islas Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman