Este jueves se estrena en Argentina la película * Los Fantasmas de Scrooge *

Por Impulso

Su título original es "A Christmas Carol" y cuenta con las voces originales de Michael J. Fox y Jim Carrey, entre otros. Se proyectará en las salas convencionales de 35mm, en las digitales 3D y en el complejo Imax

Este jueves llega a la Argentina, "Los Fantasmas de Scrooge", la versión animada del clásico de Charles Dickets, acerca de un hombre miserable cuya actitud cambia luego de una serie de misteriosas apariciones que le muestran su pasado y su futuro.

Con la magistral dirección de Robert Zemeckis, responsable de estar detrás de films exitosos como "Volver al Futuro", esta producción cuenta con las voces originales de Michael J. Fox, Colin Firth, Gary Oldman y Jim Carrey.

Con una duración de 96 minutos, se podrá ver en las salas convencionales de 35 mm, en las digitales 3D y en el complejo Imax, ubicado en Norcenter (Buenos Aires).

La película se estrenó en Estados Unidos el pasado 6 de noviembre, recaudando en su primer fin de semana, poco más de 30 millones de dólares. Hasta el momento, esa cifra se incrementó hasta los 80 millones, sólo en el mercado norteamericano.

Vea el trailer:


Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman