Este jueves se estrena la última temporada de “This Is Us”

Por Impulso

Vía streaming llega el final de la popular serie dramática con 18 nuevos episodios que terminarán de relatar la historia de la familia Pearson.

El comienzo de la sexta y última temporada de “This Is Us”, la popular y premiada serie dramática que sigue la vida familiar de una pareja y sus tres hijos en distintas líneas temporales, llegará este jueves a la plataforma de streaming Star+, donde podrá verse de manera semanal.

Escrita y producida por Dan Fogelman (“La vida misma”), la tira que desde su lanzamiento en 2016 recibió un Globo de Oro y cuatro premios Emmy de la Academia de Televisión estadounidense llegará a su fin con 18 nuevos episodios que terminarán de relatar la historia de la familia Pearson.

TRAMA

“This Is Us” sigue las vivencias de Rebecca (Mandy Moore) y Jack (Milo Ventimiglia), una joven pareja de padres en los años 80, y se extiende a lo largo del tiempo para retratar las experiencias y relaciones de sus hijos, Kate (Chrissy Metz), Kevin (Justin Hartley) y Randall (Sterling K. Brown), desde la época actual y ya transformados en adultos de cuarenta y tantos.

La serie busca poner el foco con una lente melodramática en la complejidad de las relaciones humanas y en el peso del pasado, y desafiar los prejuicios sobre los personajes que los protagonistas creen conocer.

Además, se trata de una de las producciones mejor recibidas de los últimos años que no se originó en el terreno del streaming, esquivando así el formato privilegiado de temporadas cortas y estéticas cinematográficas.

Sin embargo, “This Is Us” triunfó con una propuesta más cercana a la TV tradicional, y si bien esta última entrega estará disponible de manera exclusiva en Star+, durante los años en los que fue transmitida por la cadena NBC llegó a alcanzar cifras de más de 10 millones de espectadores semanales en Estados Unidos.

Fuente: Télam

 

Tags: Dan Fogelman Mandy Moore Milo Ventimiglia Pearson serie star+ streaming This is us



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman