Este lunes arranca una rueda virtual de negocios de empresas agroalimentarias

Por Impulso

El objetivo del encuentro es fortalecer el comercio interamericano para comercializar productos del sector.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (Secac) realizarán la tercera rueda virtual de negocios para empresas de América latina y el Caribe dedicadas a comercializar productos del sector agroalimentario.

El objetivo del evento, que se celebrará del 24 al 28 de mayo, es “favorecer los vínculos comerciales entre empresas de la cadena agroalimentaria, con miras a que consoliden o diversifiquen sus mercados de exportación a fin de acelerar la recuperación económica frente al Covid-19″, informaron desde el IICA.

“Lo que hacemos desde el IICA, a través de estas plataformas virtuales, es invitar a que compradores y vendedores entren en contacto para desarrollar negocios”, dijo el gerente del programa de Comercio Internacional e Integración Regional del Instituto, Daniel Rodríguez.

Los productos y servicios del sector agroalimentario que se promueven son los productos primarios y sus derivados, alimentos transformados, servicios de apoyo a la producción (innovación agrícola, maquinaria y equipo e insumos) y servicios para la comercialización (distribución, transporte y logística empaques entre otros).

La actividad procura incrementar el comercio intrarregional y diversificar la cesta de exportaciones ya que, según un estudio del IICA sobre el sector agroalimentario durante el primer año de la pandemia, el total exportado por 17 países de las Américas, alrededor de 13% estaban vinculados al mercado intrarregional y el 87% a terceros mercados.

¿Cómo participar del evento?

Para participar en este evento, las empresas interesadas deben inscribirse en la Red Centroamericana de Comercio de la Sieca (www.redca.sieca.int).

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: agroalimentarios agroalimentos comercio consumos economía empresas Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) mercados pymes Red Centroamericana de Comercio de la Sieca rueda virtual Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (Secac)



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman