Este verano, vuelven los *vuelos directos Rosario – Punta del Este*

Por Impulso

Habrá frecuencias especiales para el período de fiestas y vuelos diarios desde enero

A partir del próximo viernes 19 de diciembre el aeropuerto de Rosario volverá a contar con vuelos directos a Punta del Este de la mano de Sol Líneas Aéreas, según confirmaron a #IMPULSO desde la estación ubicada en el límite con la localidad de Funes.

Durante el período de fiestas habrá frecuencias especiales y, a partir de enero, los vuelos serán diarios.

Los días viernes 19, martes 23, martes 30 y miércoles 31, los aviones partirán desde la estación a las 11:00 AM (hora local) arribando a la ciudad uruguaya a las 13.30 (hora local). El vuelo partirá de regreso a las 14:00 (URU) arribando a Rosario a las 14:30 (ARG). Misma frecuencia/horarios se repetirán el día 2 de enero.

También se sumarán las opciones de volar los días sábado 20 (partiendo a la hora 9 y arribando a las 11:30) y el domingo 28 (saliendo a las 14 y arribando a las 17).

Tras estas frecuencias especiales, a partir del 4 de enero comenzarán los vuelos diarios que tendrán el siguiente cronograma:

Lunes a viernes
11:00 Rosario arribando a Punta del Este a las 13:00
14:00 Punta del Este arribando a Rosario a las 14:30

Domingos
17:00 Rosario arribando a Punta del Este a las 19:30
20:00 Punta del Este arribando a Rosario a las 20:30

Es importante resaltar que los horarios indicados son locales (en Uruguay hay una hora de diferencia).

Imágenes: Cortesía Sol Líneas Aéreas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman