Este viernes llega a Rosario una nueva edición de La Noche de las Librerías

Por Impulso

Hay 23 comercios adheridos. Funcionan con horario extendido y descuentos de hasta el 25 por ciento

Este viernes tiene lugar una nueva edición de La Noche de las Librerías en Rosario, una acción promocional que busca fomentar la cultura y la lectura y en la cual los comercios del rubro funcionan con horario extendido y descuentos.

La nueva edición tiene como epicentro el cruce de las peatonales Córdoba y San Martín donde se instalará la Feria de Editoriales Rosarina y Librerías de Viejo.

En cuanto a los comercios, hay 23 adheridos que estarán abiertos hasta la medianoche.

Participan Arde Libre, Buchín Libros, Cúspide, El Aleph, El Halcón Maltés, El Juguete Rabioso, El Lugar, El Ojo, El Pez Volador, El Sur, Feria del Libro El Aleph, Homo Sapiens, Laguna, Librería Técnica, Logos, Mal de Archivo, Mandrake, Multiespacio Cuenta Conmigo, Oliva Libros, Oslo Libros, Paradoxa, Puerto Libros y SBS.

Hay descuentos con tarjetas del Banco Municipal, 15 por ciento con débito y 25 por ciento con crédito. También se sumarán presentaciones de libros, charlas y propuestas culturales en librerías y bares de toda la ciudad.

La Noche de las Librerías es una propuesta que busca acercar la cultura del libro a toda la ciudad. Se trata de una de las acciones más importantes del año para este segmento comercial.

Imágenes: Norberto Sica



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman