Estiman en casi US$23.000 la caída de ingresos por la sequía frente a la proyección inicial

Por Impulso

El trabajo de la consultora Ledesma estimó que la cosecha de cereales se reducirá a 77,9 millones de tonelada contra las 128 millones toneladas calculadas meses atrás.

La caída de ingresos por efectos de la sequía podría ascender a unos US$23.000 millones respecto de las proyecciones realizadas en el inicio de la campaña 22/23, lo cual impacta en una disminución de US$8.000 millones de recaudación por retenciones, según un estudio privado.

La recolección de soja descendería de 50 millones de toneladas a 27 millones de toneladas, la de maíz de 55,2 millones de toneladas a 35 millones de toneladas, la de girasol trigo de 19,3 millones de toneladas a 12,4 millones de toneladas, mientras que la de girasol se mantendría estable.

Con los precios actuales, la soja generaría ingresos por US$16.686 millones con una pérdida de US$14.214 millones.

En el caso del maíz se recaudarían US$10.570 millones de los US$16.670 millones proyectados. Y el trigo sumaría US$4.662 millones contra los US$7.256 millones proyectados.

De esta forma, los ingresos totales serían de US$33.843 millones, frente a los US$56.752,2 millones que se habían calculado al momento de comenzar la siembra.

Esto representa una caída de 25,9% contra los valores exportados en 2022.

FqyStZUagAALgZI.png

Si se compara con la campaña 2022 cuando se cosecharon 121,1 millones de toneladas y se obtuvieron ingresos por US$55.654,5 millones, la caída es de US$ 21.811 millones.

El trabajo está hecho en base a datos de CREA, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Secretaría de Agricultura.

La fuerte caída de los ingresos en dólares que sufrirá la Argentina en los próximos meses es uno de los puntos más delicados que se está negociando con el FMI y que retrasa el anuncio de los nuevos términos del acuerdo vigente.

La merma de US$23.000 millones en ventas, significa una baja en la recaudación impositiva por retenciones alrededor de alrededor de US$8.000.

En consecuencia, el equipo económico y el staff técnico del FMI continúa analizando distintos escenarios para establecer el nuevo cronograma respecto a la acumulación de reservas.

Si se tiene en cuenta que además que el flujo con organismos internacionales este año tendrá un saldo neto de US$5.000 millones, Argentina se enfrenta a una panorama muy exigente en cuanto a la disponibilidad de dólares para sostener la actividad económica interna.(NA)



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman