Estiman un ausentismo superior al 25% en la industria de Santa Fe por casos de Covid-19

Por Impulso

Este relevamiento fue realizado por la Unión Industrial de Santa Fe (UISF) "En las últimas dos semanas se ha complicado muchísimo" dijeron y remarcaron "estamos a mitad de máquina".

Las industrias de Santa Fe sufren un ausentismo superior al 25% debido a casos positivos de Covid-19 o por contactos estrechos.

El titular de la UISF, Alejandro Taborda, informó que las empresas santafesinas están “arriba del 25% (de ausentismo), en una situación que se agravó en las últimas dos semanas”.

“Hicimos varios relevamientos. Empezamos con una baja escala, pero en estas últimas dos semanas se ha complicado muchísimo y sí, es muy alta. Hay empresas que están con la mitad del personal, además se ha sumado que en enero se dan vacaciones. Estamos a mitad de máquina”, resumió el dirigente en diálogo con radio Sol, de Santa Fe.

Complicaciones en producción y logística

Taborda explicó que incide que “hay una baja importante (de la producción)” y que “le pegó fuerte a la provincia de Buenos Aires, a Córdoba, donde está la mayoría de las empresas que producen la materia prima”.

Además, dijo que “la logística está complicada también, porque el que transporta tiene camioneros, y también está sufriendo bastante ausentismo”.

“La verdad es que tenemos un enero con un parate importante en la actividad, después de un año (2021) que cerramos muy bueno, con estadísticas muy altas de recuperación económica. Creo que a esto no se lo esperaba nadie”, añadió.

El industrial aclaró que “es un parate que se da operativamente”, y contó que algunos colegas le informaron que “ni siquiera en el tope de la pandemia en el año anterior tuvimos el ausentismo que tenemos ahora”.

Luego, dijo que las últimas resoluciones de las autoridades sanitarias “clarificaron bastante los días (que debe aislarse una persona), quién es contacto estrecho y quién no”, pero contó que “el problema que están teniendo las empresas ahora es con el tema del testeo”.

En esa línea, dijo que las personas que tienen menos de 60 años y no tienen comorbilidades “no se testean más, por lo tanto está la disyuntiva de cómo se verifica si es positivo o no”.

“Las empresas que tienen posibilidades hacen un testeo particular. El tema es que hay un montón de pymes que no tienen la estructura para tener un médico laboral que haga un seguimiento o hasta para pagar el testeo”, agregó.

¿Qué pasa con el abastecimiento?

De todas formas, dijo que no se notan faltantes de productos en las góndolas “porque veníamos con una estabilidad importante” en la actividad industrial, a lo que se suma que “se está viendo mucha menos gente en la calle y no hay movimiento comercial como en meses anteriores”, debido a las vacaciones.

Fuente: Télam

Tags: ausentismo coronavirus covid19 industria pandemia Salud Santa Fe UISF



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman