Estos serán los * nuevos parques de Puerto Norte *

En las 8 unidades de ejecución habrá 42 hectáreas destinadas al uso público. Se construirá el Parque de la Estación, el Parque de las Vías y el Parque de la Arenera. Además, habrá nuevas plazas y senderos de cara al río

En los próximos años, en la ciudad de Rosario se abrirán al público un total de 42 hectáreas de espacios verdes con nuevos parques, plazas, senderos y balcones hacia el río Paraná.

Como consecuencia de los proyectos ejecutados a partir de la puesta en marcha del Plan Estratégico Rosario y las unidades de gestión de toda la zona de Puerto Norte, la ciudad ganará importantes espacios públicos para el recreo y el esparcimiento en el área de la ribera.

El proyecto general de Puerto Norte surge de un llamado a concurso internacional de ideas para una porción territorial donde interactúan varios actores privados en carácter de propietarios de las tierras e infraestructuras del mismo, lo que significó el desafío de ensayar una modalidad de gestión muy particular, con unidades para viviendas, nuevas calles, avenidas, plazas, recorridos, parques, paseos y senderos.

De este modo, el proyecto que propone un modelo de articulación público–privada, tiene preparado para la ciudad la recuperación de la zona costera norte y el centro de la ciudad, la cual fue interrumpida durante muchos años por la presencia de las instalaciones ferro-portuarias.

Así, en el futuro cercano, según pudo averiguar IMPULSO, se podrá contar con tres nuevos parques y varias plazas que se emplazarán en un predio de 42 hectáreas.

En primer lugar, se proyecta el denominado “Parque de la Estación”. Se liberará para uso público el parque que rodea a la estación Rosario Norte para la jerarquización y puesta en valor del edificio histórico. Además se prevé la realización de pistas de skate y bicicletas en relación al playón deportivo que hoy se encuentra en Parque Norte.

En segundo término, el municipio también programó la construcción del “Parque de las Vías”. Se plantea como un amplio espacio abierto que aprovecha la gran cantidad de vías existentes para demarcar los atravesamientos en los que se asentarán senderos peatonales, bicisendas y arbolados principales.

También, los urbanizadores deberán aportar el espacio público denominado “Parque de la Arenera”. Este proyecto rescata el nivel superior de la barranca del río Paraná para uso público, proponiéndose la realización de un paseo bajo destinado a actividades recreativas, gastronómicas y culturales. De este modo, se originan una serie de terrazas que, aprovechando el desnivel natural del terreno, conformarán un nuevo y atractivo balcón al río.

Por otra parte, también se inaugurarán las plazas Estación Embarcadero y Mutualismo: se propone la puesta en valor de la antigua Estación Embarcadero, donde funciona la Ciudad de los Niños como ámbito de convivencia, con una mirada basada en una nueva ciudadanía. En ese mismoespacio, será recuperada la Plaza del Mutualismo, símbolo de la llegada a nuestras tierras de aquellos primeros inmigrantes que hicieron de la solidaridad una bandera de lucha social a favor de sus semejantes.

Por su parte, en Puerto Norte también estará la Plaza Ciudad Ribera. Un espacio público de 13 mil metros cuadrados.

Por último, junto a todos estos espacios verdes, también se harán ramblas sobre la barranca del río Paraná. Estos paseos se plantean como una continuación de los parques ya existentes en la costa central: Parque Nacional a la Bandera, Parque de España, Parque de las Colectividades y Parque Sunchales.