Estrenan el documental “Rom” con la impronta del pueblo gitano en Rosario

Por Impulso

El día viernes 8 de abril, a las 19 horas, en la Biblioteca Central de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR se presenta el documental de Federico Rathge y Darío Ares. 

En el marco del día internacional del pueblo gitano, se estrena el documental “Rom” de Federico Rathge y Darío Ares, una realización audiovisual producida por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario en el marco de las actividades por los 75º años de la casa de estudios.

Romaníes, Judíos, Helenos y Alemanes de la ciudad de Rosario se traman en Rom, un documental de creación en clave poética que no prescinde de las historias, de testimonios y situaciones que evidencian la diversidad y lo común, un mapa sin territorios construido con fragmentos de otros mapas, significantes intercambiables, textos fuera de campo, presencias invisibles que componen un fresco sin bordes .

Cabe destacar que la actividad es abierta a la comunidad y es organizada por el Programa de Contenidos Transversales Acreditables de Grado de la mencionada facultad.

“Dejemos al medio millar de Sintis y Romanis vivir entre nosotros. Tenemos necesidad de ellos. Pueden ayudarnos a perturbar un poco nuestro orden. Alguna cosa de su manera de vivir podría contagiarnos. Ellos podrían enseñarnos que las fronteras no tienen sentido: puesto que sin atender a tales barreras, Romanis y Sintis están en casa en toda Europa. Ellos son lo que nosotros tanto proclamamos ser: ciudadanos de Europa.” Günter Grass.

Fuente: HumanidadesyArtes UNR

Imágenes: Gentileza

Tags: audiovisual Darío Ares documental Federico Rathge gitanos Humanidades y Artes Rom Rosario Universidad Nacional de Rosario UNR



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman