Estudian el lanzamiento de una nueva etapa del PreViaje

Por Impulso

Sería la tercera desde que comenzó a regir el programa. En paralelo, desde Nación trabajan para garantizar inversiones turísticas en el país.

La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, dijo que desde el Ministerio de Turismo y Deportes se está trabajando “en el Programa PreViaje 3, con el foco puesto en el consenso y la inversión turística, y “para poder convertirlo en ley“.

En declaraciones a Télam Radio, la funcionaria nacional aseguró que ya se estaba trabajando “el PreViaje 3, y queremos que sea un programa consensuado e importante en la promoción, que de eso se trata este Programa“.

También está trabajando en una ley de inversiones turísticas para que el país pueda recibir inversiones tanto de otros lugares del mundo, como también para los empresarios argentinos que puedan confiar en la actividad turística“, agregó.

LOS NÚMEROS DEL PREVIAJE

Martínez, quien regresó de Madrid luego de participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022) donde se reconoció al Programa PreViaje con el premio de Excelencia, destacó “esta herramienta que permitió movilizar a 4,5 millones de argentinos y 99 mil millones de pesos, una inyección tremenda de ahorro privado a la actividad turística“.

Asimismo, rescató la convergencia entre las diferentes miradas políticas sobre lo beneficioso del Programa, “lo que le otorga una transversalidad que atraviesa a las distintas clases sociales y que recibió elogios desde Jujuy a Tierra del Fuego por todo el arco turístico y político“.

Es un gran incentivo a la demanda –continuó– que moviliza el ahorro privado y genera movilidad en todo el país” y que “fue muy buena para la reactivación después de la pandemia“.

Télam

Tags: inversiones previaje turismo viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Impuestos sobre los operadores de juegos de azar en línea

La industria del juego online no solo ha transformado la experiencia del usuario, sino que también ha generado un debate significativo sobre los impuestos aplicables a los operadores de juegos de azar en línea. Este tema es crucial para entender cómo se regula y controla esta industria en crecimiento.

Noticias
que suman