Estudian sumar una sexta cuota de patente para subsidiar al Transporte Público

Por Impulso

Buscan compensar la quita de subsidios nacionales y evitar más aumentos de boleto

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Leone, dijo que sin subsidios el precio del boleto de colectivo en Rosario llegaría a los 30 pesos. Hoy está en 18,28 pesos.

El funcionario afirmó que está en estudio incorporar el cobro de una sexta cuota de patente para financiar al Transporte Público.

Desde enero de 2019, la Nación ya no volcará fondos para subsidiar a quienes viajan en colectivo y esa política quedará en manos de cada una de las provincias.

En Santa Fe, el presupuesto provincial 2019 incluye una partida de 1.500 millones de pesos para cubrir parte del dinero que se dejará de percibir para el transporte urbano e interurbano por parte de Nación. Evitando una suba en la tarifa, que podría llegar a los 30 pesos.

Aún está en debate, tanto en el Concejo Municipal como en la Legislatura de Santa Fe, los proyectos para aumentar impuestos a cerealeras y bancos con la idea de engrosar los fondos al transporte.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía Ford



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman