Estudiarán la sostenibilidad del turismo costero y marítimo en el Mediterráneo

Por Impulso

El nuevo centro de seguimiento tendrá su sede en la Universidad del Egeo, en Grecia. Este industria sin humo es uno de los motores económicos más importantes de la cuenca mediterránea.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Ministerio de Turismo de Grecia anunciaron que colaborarán en la creación de una primera estación de investigación dedicada a medir el desarrollo sostenible del turismo costero y marítimo en todo el Mediterráneo.

El nuevo centro de seguimiento tendrá su sede en la Universidad del Egeo, en Grecia, desde donde los expertos recogerán y cotejarán los datos de las mediciones y los análisis relativos al impacto medioambiental, económico y social del turismo.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó que el nuevo centro “puede proporcionar datos clave para orientar la reanudación y el desarrollo futuro del sector, garantizando su potencial de ofrecer oportunidades a las comunidades costeras y de proteger y valorar el patrimonio natural y cultural”.

Al mismo tiempo, subrayó que “el turismo costero y marítimo es uno de los motores económicos más importantes de la cuenca mediterránea”.

El organismo especializado de las Naciones Unidas y el Ministerio de Turismo confirmaron su colaboración en la iniciativa durante la Conferencia de Alto Nivel de la OMT sobre Turismo Costero y Marítimo, celebrada en Atenas y copatrocinada por la Cruise Lines International Association (CLIA) y Celebrity Cruises.

Por su parte, el ministro de Turismo de Grecia, Harry Theoharis, expresó su “gratitud a la OMT” por el apoyo a un centro de investigación que “se convertirá pronto en un punto de referencia para el estudio y la protección de nuestras costas y mares”.

Fuente: Télam

Tags: grecia mediterraneo OMT organización mundial del turismo turismo turismo costero Zurab Pololikashvili



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman