Europa: ¿Qué dijo Simeone sobre la llegada de Luis Suárez al Atlético?

Por Impulso

El técnico argentino opinó sobre el arribo del experimentado delantero uruguayo, ex Barcelona, al equipo “colchonero”.

El argentino Diego “Cholo” Simeone aseguró que la incorporación del goleador uruguayo Luis Suárez le dará “mucho poder ofensivo” al equipo que se apresta para iniciar la temporada 2020-2021 dos semanas más tarde, debido a su participación en la Liga de Campeones cuya fase final se jugó en Lisboa.

En Suárez encontré lo que necesitamos, ilusión y ganas de estar aquí. Su llegada nos dará mayor competencia interna y mucho poder ofensivo, nos hará crecer como club y como equipo“, detalló el “Cholo” Simeone.

Lo importante es que Suárez estuvo convencido desde el primer momento en que este era el lugar para seguir estando vigente, para demostrar que es un delantero importante. Cuando un jugador llega al Atlético con ganas casi siempre le va bien. Sus compañeros lo recibieron con mucha ilusión y entusiasmo, espero que se adapte lo más rápido posible y pueda mantener sus números históricos“, agregó.

El entrenador argentino señaló que Suárez potenciará el nivel del Atlético en el aspecto ofensivo y le permitirá pelear hasta el final por todos los títulos, como sucedió en el pasado con otros jugadores importantes que vistieron la camiseta del club “colchonero”.

Tuvimos suerte cuando disfrutamos a Radamel Falcao, cuando tuvimos a un muy buen Costa o a un muy buen Griezmann, eso nos acercaba a competir hasta el final por todo. Esperemos que la llegada de Suárez, con la presencia de Costa, el crecimiento de Joao Félix y la compañía de Carrasco, Ángel Correa, Vitolo y Lemar, nos permita mejorar para intentar superar lo que hicimos la temporada pasada, explicó el “Cholo”, citado por medios locales.

Télam

Tags: Argentino atletico de madrid cholo DT España luis simeone Suarez uruguayo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman