Evergrande incumplió su primer pago en dólares y entró en default

Por Impulso

La empresa inmobiliaria afrontaba pagos de intereses de bonos por un valor total de 82,5 millones de dólares que vencieron el 6 de diciembre.

El gigante inmobiliario chino Evergrande, con una enorme deuda y cuya salud financiera preocupa a los mercados, entró en suspensión de pagos según el anuncio de la agencia de calificación de riesgos Fitch.

El 6 de noviembre, el grupo, cuyo pasivo supera los 300.000 millones de dólares, debería haber realizado un reembolso de 82,5 millones de dólares por el que tenía un periodo de gracia de un mes más, que terminó el martes.

Ni la empresa ni el régimen chino han confirmado que Evergrande haya incumplido sus deudas, aunque la compañía dijo el viernes pasado que “no había garantías” de que pudiera cumplir con los pagos de su deuda al entrar en un proceso de reestructuración con ayuda de funcionarios del Gobierno local.

Fitch aseguró que intentó ponerse en contacto con la empresa para confirmar si efectuó esos pagos pero que no ha recibido respuesta, por lo que decidió dar por sentado que la promotora había faltado a sus obligaciones.

La rebaja de la calificación, de “C” a “RD” (por restricted default), también afecta a dos de sus subsidiarias, una de las cuales actuaba como avalista en los bonos que, para Fitch, marcaron el primer impago oficial de la deuda de Evergrande en el exterior.

El incumplimiento del plazo de pago de la deuda de esta semana la ha puesto en riesgo de convertirse en la mayor empresa morosa de China, incluso cuando las esperanzas de una reestructuración de la deuda gestionada calmaron los temores de que se produzca una quiebra problemática.

De acuerdo con la agencia Bloomberg, el desarrollo de la situación podría significar el comienzo del fin de la empresa china, cuyas acciones se situaron este miércoles en 1,72 dólares hongkoneses (0,22 dólares estadounidenses), su nivel más bajo desde 2009, si bien posteriormente se recuperaron un 5 %, de acuerdo con el portal MarketWatch.

Imágenes: Gentileza

Tags: bonos China construcción default economía evergrande Mercado inmobiliario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman