Exigen a las apps de reparto de comidas que retiren el cobro de propinas a consumidores

Por Impulso

La subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores lo considera un "cobro indebido".

La subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores exigió a las aplicaciones de reparto de comidas que eliminen el concepto de “propina” cuando los consumidores realizan el pedido, tras considerarlo “cobro indebido”, según informó hoy el organismo.

A partir de una investigación de oficio, el organismo de aplicación de la Ley de Defensa del Consumidor descubrió que ambas firmas les imponen a las y los consumidores el cobro de sumas de dinero en concepto de “propina” por la realización de pedidos a través de sus aplicaciones o sitios web, aun cuando ello no fuera solicitado por quien realiza la compra.

A través de un comunicado, la Dirección advirtió que “si bien es posible elegir el no pago de dicho concepto, esta opción debe ser seleccionada por la o el usuario y no, como sucede actualmente, aparecer por defecto”.

Defensa del Consumidor señaló también que “el cargo por propina, no requerido previamente por tales consumidores, genera un débito o cargo automático y obliga a quien consume a pronunciarse por la negativa para que dicho cargo no se efectivice, lo que incurriría en una violación al artículo 35 de la Ley de Defensa del Consumidor”.

Asimismo, precisó que “las empresas ya fueron notificadas y presentaron sus descargos frente a la Dirección, que actualmente está realizando el análisis jurídico del caso para evaluar si corresponden sanciones”.

Por su parte, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores destacó la importancia de promover los reclamos para detectar vulneraciones a los derechos de las y los consumidores.

Frente a inconvenientes con productos o servicios contratados, se pueden ingresar reclamos en la página oficial aquí.

Para obtener información adicional, hay que comunicarse al teléfono gratuito 0800 666 1518, al correo electrónico consultas@consumidor.gob.ar y a la cuenta de Twitter @DNDConsumidor.

Fuente: Télam

Tags: app consumidor delivery economía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman