Exitoso balance para los carnavales de * Gualeguaychú, Victoria y Rosario *

Por Impulso

En todos los casos, hasta el momento, se alcanzaron récords en visitas y participantes. En Entre Ríos, las reservas hoteleras llegaron al 80%

La temporada de carnavales 2010 en la Región Centro del país ya es una de las más exitosas de los últimos años. Los casos de Gualeguychú, Victoria y Rosario, figuran entre los más auspiciosos y con altos porcentajes de asistencia, en donde se logró un importante número de reservas hoteleras, fuerte actividad gastronómica y récords de participantes.

En lo que respecta a los festejos de Gualeguachú, luego de una inauguración que contó con la presencia de Pamela David, Evangelina Anderson y Evangelina Carrozo, en número de asistentes promedió siempre las 20 mil personas.

Durante todos los fines de semana de enero y febrero, la ciudad recibió un importante número de turistas y la ocupación hotelera estuvo siempre entre un 70 y un 90 por ciento de ocupación; destacando que en la edición 2009, los gastos de los turistas que llegaron a Entre Ríos para ver el corso, generaron un consumo per cápita de 140 pesos y se aguarda que para este año, la cifra llegue a 200.

Por otra parte, en Victoria, los carnavales también alentaron el consumo y favorecieron ampliamente a los sectores hoteleros y gastronómicos. Con presentaciones como El Grupo Acción y la elección de la soberana del momo, los lugares destinados para hospedaje estuvieron con reservas de entre un 80 y un 90 por ciento.

Mientras tanto desde la Oficina Municipal de Turismo de Victoria, informaron la visita de una gran número de turistas provenientes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Juan, Tucumán, Jujuy, Río Gallego, Corrientes e interior de Entre Ríos.

Por último, los carnavales de Rosario experimentaron la novedad de desconcentrar las actividades en cada uno de los Centros Municipales de Distritos, con distintas propuestas, murgas y corsos.

Al respecto, en diálogo con IMPULSO, el director del Distrito Sur, Gerardo Grieco, anunció: “Tenemos muchas jornadas por delante, serán con mas de mil personas involucradas en los desfiles, con 17 comparsas locales y dos invitadas. La propuesta, por octavo año consecutivo es demostrar que la ciudad también tiene su actividad cultural y buenas celebraciones de carnavales”.

Si bien en Rosario los carnavales no son una característica que posibilite la llegada de turismo regional, por medio del ámbito interno, el alquiler de disfraces, la venta de cotillón y el movimiento de personas de un punto hacia otro de la ciudad, renueva el circuito de la economía doméstica.

“Es un momento de festejos y celebraciones donde lo más impactante lo vamos a ofrecer en el cierre del próximo domingo 21 de febrero en el Estadio Municipal Jorge Newbery”, culminó Grieco.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman