Expectativas de crecimiento de las exportaciones a Brasil en 2019

Por Impulso

Según la consultora Ecolatina el incremento rondará el 10% e incluirá ventas por unos 12.200 millones de dólares.

La consultora Ecolatina elaboró un informe en el que estima que las exportaciones a Brasil experimentarán un crecimiento del 10 por ciento interanual en 2019. Además, suponen un monto de ventas cercano a los 12.200 millones de dólares.

En tanto, la consultora estima que luego de que el país que ahora gobierna Jair Bolsonaro haya mostrado un estancamiento económico en los últimos cinco años, en 2019 el PBI (Producto Bruto Interno) crecerá de manera sostenida.

Además, de concretarse la estimación de Ecolatina, Argentina lograría equilibrar la balanza comercial de bilateral de bienes, acontecimiento que no se da desde 2014, con el aliciente de un 2017 con déficit record en esa materia.

Por otro lado, en relación al Mercosur, que integran ambos países, el informe detalla: “La flexibilización inmediata del Mercosur no sería una buena noticia para nuestro país en un contexto de demanda interna anémica y cuando la competitividad precio de la economía local se encuentra en su nivel más alto de los últimos años”.

 

Imagen: Cortesía Pexels



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman