Expo Estilo Casa reunirá más de cien empresas del sector y suma novedades

Por Impulso

La tercera edición que tendrá lugar del 12 al 15 de septiembre en el Complejo Ferial Córdoba vuelve a instalar la industria del diseño y mostrar las últimas tendencias en interiorismo, decoración y arquitectura.

Esta semana se llevará a cabo una nueva edición de “Expo Estilo Casa”, un evento de interiorismo, mobiliario, diseño y arquitectura de los más importantes del interior del país, que tendrá lugar del 12 al 15 de setiembre de 2019 en el Complejo Ferial Córdoba, reunirá a más de cien empresas del sector que ocuparán un predio de diez mil metros cuadrados.

Con una gran variedad de expositores y nuevos contenidos especiales a la espera de más de veinticinco mil visitantes la muestra abrirá sus puertas a un público ávido de novedades y con intención de compra, sumado a diseñadores, arquitectos, interioristas, paisajistas, e instituciones públicas y privadas relacionadas a la temática del evento.

Las más de cien empresas que dicen presente en esta edición, expondrán y comercializarán productos y servicios necesarios para renovar, decorar y vestir el hogar, la oficina y/o emprendimientos, con propuestas enmarcadas en stands de alta calidad.

La diversidad será un sello distintivo en esta edición donde se destacan empresas fabricantes, representantes, distribuidores y comercializadores de pisos y techos, mobiliario, aberturas, iluminación, pinturas, piletas, revestimientos, cortinas, alfombras, decoración, sanitarios y grifería, entre otros.

También contará con stands a cargo de desarrollistas, inmobiliarias y diseñadores de interiores.

La exposición que se ha convertido en una de la más importante del interior del país propone un paseo para toda la familia que podrá disfrutar de las últimas novedades para renovar su hogar, y además contará con un espacio infantil con actividades didácticas, una plaza de food trucks con diferentes opciones gastronómicas, espacios y charlas inspiradoras, como así también shows y espectáculos.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman