Exportaciones: aseguran que actualmente muestran una “dinámica positiva”

Por Impulso

Tras las restricciones impuestas en marzo, la Universidad Nacional de Avellaneda difundió cifras que exhiben un crecimiento en los registros de la actividad.

Las exportaciones mensuales muestran cierta “dinámica positiva” luego de la gran retracción de marzo, cuando cayeron 12,1% producto del efecto de la pandemia global, para luego desacelerar esa caída y alcanzar en agosto un crecimiento de 4,8%, precisó un análisis de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav).

El reporte del Observatorio de Políticas Públicas de la Undav señaló que en abril se desaceleró la caída, ya que fue de 6,4%, y a partir de mayo las exportaciones se recuperaron un 6,8%”.

En junio y julio apenas retrocedieron, en realidad mantuvieron los mismos niveles con una variación de 0,2% y 0,8% respectivamente, y el último dato de agosto muestra un crecimiento mensual de 4,8%”, detalló el informe.

Al analizar la canasta exportadora, puntualizó que “el sector que más exportó en los primeros seis meses del año fue el oleaginoso, aportando el 31,3% de las divisas; seguido del cerealero con el 20,8%; el bovino, 7,4%; el petrolero-petroquímico, 7%; el metalero, metalífero y litio, 6,4%; y la industria automotriz, 6,3%”.

El análisis resaltó que el conjunto de estos sectores aportó el 79,2% de las divisas totales de exportación”.

Asimismo, aclaró que dentro del sector oleaginoso, el más importante es el complejo sojero, que aporta casi el 90% de las divisas del sector, y manifestó que “en el primer semestre del año, dicho sector aumentó en un 1% sus exportaciones de manera interanual”.

Además, agregó que “de manera desagregada, se observa que los porotos de soja aumentaron sus exportaciones en un 57,1% interanual, mientras que el aceite de soja lo hizo en un 6,1%”.

Por otro lado, las harinas y pellets de soja cayeron un 9,5%, los biodiesel un 41,9% y otras exportaciones de soja un 1,1%, sentenció el informe.

Télam

Tags: agosto complejo sojero dinamica divisas exportaciones soja



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman