A pesar de la pandemia, crecieron las exportaciones de vino en 2020

Por Impulso

Durante los primeros diez meses de este año el incremento fue del 35,7 por ciento interanual.

Las exportaciones de vino aumentaron 35,7% en los primeros diez meses del corriente año, con un volumen de 337,5 millones de litros, precisó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en base a datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

De esta manera, se despacharon 88,8 millones de litros más que en el mismo período de 2019, lo que supuso una “recuperación” del sector en plena pandemia, señaló la cartera agropecuaria en la conmemoración de los 10 años de la declaración del vino como Bebida Nacional.

El trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado ha permitido que la actividad pueda desarrollarse y consolidarse en el territorio nacional“, expresó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

En este sentido, añadió que entre ambos se fijó “un rumbo claro y, aún en pandemia, sumando instrumentos e intercambiando experiencias, hemos demostrado que la producción del vino en el país no se detuvo, abasteció al mercado interno y pudo crecer en los niveles de exportaciones“.

VINOS Y EXPORTACIONES

De los 337,5 millones de litros de vino exportados, 171,3 millones (51%) corresponden a vinos fraccionados, en los que se observa un crecimiento acumulado interanual del 6,1%; mientras que 166,1 millones (49%) son de vinos a granel, con un aumento del 90,5%.

A su vez, se exportaron 216 millones (64%) de litros de vinos varietales, con un crecimiento del 23,4%, además 119,1 millones (35,3%) de litros de vinos sin mención varietal, que marcan un aumento 67,8%.

En tanto, este año se lanzó un plan nacional con el objetivo de llegar a los US$ 1.000 millones en exportaciones de vinos fraccionados.

Bajo este objetivo, “se lograron avances concretos como la suba de reintegros a las exportaciones en más del 100% para el vino fraccionado y granel, jugo de uva concentrado o mosto y espumantes“, puntualizó Agricultura.

En lo que respecta al mercado doméstico, las “bodegas y canales de comercialización comenzaron a advertir una leve pero sostenida curva positiva en las ventas: desde los primeros meses de 2020 los despachos mostraron una recuperación del mercado doméstico“.

El acumulado de los primeros nueve meses se incrementó 8,3%, lo que significó un aumento en más de 54 millones de litros al mismo periodo de 2019.

Télam

Tags: 2020 exportaciones incremento interanual vinos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman