* Facebook * determina la felicidad de un país según los estados de ánimo

Por Impulso

Una aplicación desarrollada por el equipo de la red social más popular, analiza el estado de ánimo de sus usuarios y lo plasma en un grafico en una línea de tiempo

Los 300 millones de usuarios de Facebook son sin duda una gran muestra para cualquier tipo de estudio, y el equipo de información de la compañía quiso aprovechar la información a la vista y hacer análisis y conclusiones.

La aplicación llamada “Gross National Happiness Index” estudia los mensajes de estado de todos los usuarios de un país, y basado en una cantidad de palabras clave va plasmando el optimismo o pesimismo que los usuarios transmiten en un grafico sobre una línea de tiempo.

Esta aplicación sólo está funcionando en los Estados Unidos y con usuarios que tengan como predeterminado el idioma inglés, pero no se descarta extenderlo más adelante a otras regiones.

Palabras en inglés con significados como: feliz, genial, excelente. O hasta onomatopeyas como “yeah” o “awww” suman positivamente, y a la inversa sucede con palabras que expresen tristeza o desilusión.

El equipo de Facebook también hizo pequeñas encuestas y concluyó que la gente que utiliza más palabras positivas en proporción a las negativas, refleja un nivel más alto de satisfacción sobre su vida.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman