Facebook dio a conocer datos sobre el funcionamiento de pymes argentinas

Por Impulso

El gigante tecnológico reveló mediante un informe tendencias vinculadas a la actividad de empresas nacionales. A su vez, la red social lanzó nuevas herramientas para impulsar la recuperación económica del sector pyme.

Facebook, en conjunto con el Banco Mundial y la OCDE, publicó el último capítulo del Reporte Global sobre el Estado de las PyMEs. Además, ante las consecuencias que dejó la pandemia de COVID-19, Facebook, a través de su programa Data for Good, lanzó cuatro nuevos paquetes de datos para apoyar la recuperación económica.

El Reporte Global sobre el Estado de las Pymes, basado en la encuesta del Futuro de los negocios, es una investigación de Facebook en colaboración con la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial. Durante seis meses, entrevistó a pequeñas y medianas empresas de todo el mundo para reflejar sus experiencias en el contexto de la pandemia de COVID-19.

LAS PYMES ARGENTINAS

El informe incluye los siguientes datos sobre las PyMEs argentinas:

– 87% de las PyMEs reportaron que estaban operativas o participan en actividades generadoras de ingresos.

Tendencia: 70% (Mayo) – 73% (Junio) – 81% (Julio) – 78% (Agosto) – 80% (Septiembre) – 87% (Octubre).

– 86% de las PyMEs lideradas por mujeres y el 87% de las PyMEs dirigidas por hombres reportaron que estaban operativas o participan en actividades generadoras de ingresos.

Tendencia en PyMEs lideradas por mujeres: 62% (Mayo) – 83% (Junio) – 78% (Julio) – 82% (Agosto) – 72% (Septiembre) – 86% (Octubre).

– 55% de las PyMEs operativas reportaron que las ventas del último mes fueron más bajas respecto al mismo período del año anterior.

Tendencia: 58% (Mayo) – 61% (Junio) – 58% (Julio) – 56% (Agosto) – 51% (Septiembre) – 55% (Octubre).

– El 35% de las PyMEs  operativas en Facebook han reducido el número de empleados como resultado de la pandemia de COVID-19.

Tendencia: 28% (Mayo) – 24% (Junio) – 30% (Julio) – 21% (Agosto) – 29% (Septiembre) – 35% (Octubre).

– 21% de las PyMEs esperan que el flujo de caja sea un desafío en los próximos meses.

Tendencia: 26% (Mayo) – 32% (Junio) – 29% (Julio) – 20% (Agosto) – 23% (Septiembre) – 21% (Octubre).

– 51% de las PyMEs operativas en Facebook informan que el 25% o más de sus ventas se realizaron digitalmente en el último mes.

Tendencia: 55% (Mayo) – 59% (Junio) – 61% (Julio) – 51% (Agosto) – 55% (Septiembre) – 51% (Octubre).

– El 59% de los propietarios de las PyMEs operativas en octubre se sienten optimistas respecto al futuro de su negocio.

Tendencia: 53% (Mayo) – 52% (Junio) – 60% (Julio) – 54% (Agosto) – 60% (Septiembre) – 59% (Octubre).

– El 41% de las PyMEs operativas en Facebook reportaron durante octubre que la proporción de ventas digitales aumentaron comparadas al período anterior a la pandemia de COVID-19.

El IV Reporte Global sobre el Estado de las PyMEs se basó en datos de 25.000 PyMEs (dueños, gerentes y empleados en más de 50 países, recopilados del 23 al 31 de octubre) y es una radiografía de los desafíos que enfrentan las PyMEs operativas en Facebook.

NUEVAS INICIATIVAS

Asimismo, la plataforma continúa trabajando en iniciativas que ayuden a los negocios a superar las consecuencias devastadoras de la pandemia.

A través del programa Data for Good, Facebook incorpora cuatro nuevos paquetes de datos: Tendencias de la actividad empresarial, Zonas de desplazamiento, Conocimientos económicos a partir de las encuestas de síntomas y los recientes resultados de las encuestas sobre el futuro de las empresas, para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro y los funcionarios locales a identificar aquellos focos que necesitan más apoyo. Podrás encontrar más información en el siguiente link.

Tags: clientes empresas Facebook medianas negocios online pequeñas pymes



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman