* Facebook * mostrará publicidad en la versión para móviles

Por Impulso

Sería a partir del mes de marzo y serviría como una nueva fuente de ingresos para la compañía

Facebook se prepara para mostrar publicidad en la versión para móviles de la red social, lo que generará mayor ingresos para la empresa, aunque muchos usuarios podrían mostrarse molestos.

Actualmente Facebook cuenta con casi 850 millones de cuentas activas, de las cuáles a más de la mitad accede desde dispositivos móviles, como smartphones o tabletas.

Una de las principales preocupaciones sobre sumar publicidad a los teléfonos es que debido al tamaño de la pantalla de los terminales, se creen que la publicidad podría resultar molesta mientras se visualiza el estado, biografía u otro contenido específico de la red social.

Según informó el diario inglés Financial Times, Facebook comenzará a sumar avisos en la versión móvil a partir del mes de marzo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman