* Facebook * prepara un evento en el que anunciaría un teléfono celular

Por Impulso

La red social más gran del mundo convocó a la prensa a un "evento móvil" sin ningún tipo de explicación, con la excepción de una sugerente ilustración de dos personas conectadas con los viejos auriculares de telefonía

Facebook envió a los medios de comunicación del mundo una invitación para un "evento móvil", que tendrá lugar el próximo día 3 de noviembre en la sede central de la compañía en Palo Alto.

Sin dar demasiadas explicaciones, con la excepción de una sugerente ilustración de dos personas conectadas con los viejos auriculares de telefonía, todo hace pensar que se haría realidad un celular por parte de la red social. En el mes de septiembre, varios rumores en este sentido recorrieron los medios, sin embargo desde Facebook se aseguró "construir teléfonos no es lo que hacemos".

A pesar de esto, la respuesta fue ambigua, ya que la compañía que lidera Mark Zuckerberg podría presentar un móvil pero realizado por otro fabricante, como LG, Samsung o HTC.

Por otro lado, otros especialistas de la industria creen que Facebook no lanzará un celular pero sí nuevas aplicaciones para dispositivos móviles. Actualmente de los 500 millones de usuarios que posee, 150 millones usan la red social desde su equipo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman